Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

#receta galletas de la suerte

transmitir mensajes y sentimientos con la gastronomía en un reto y una meta… y no hay nada peor que un sentimiento se quede mudo.

#receta galletas de la suerte

By King, 11 de agosto de 2014

"Entre todos los colores y sabores azucarados del aparador de la pastelería una galleta le sonrió. Tiró del papelito que resultó mensaje de amor mientras el pastelero escondía una alianza entre sus dedos."

#gastrocuentos

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar preparamos los mensajes en tiras de papel de 1.5cm por 15 cm.

Calentamos el horno a 180ºC.

Aireamos las claras junto con la sal, esencia y aceite. En un bol tamizamos las dos harinas y mezclamos con el azúcar, la almendra molida y el agua.

Unimos las dos preparaciones y mezclamos bien con cuidado,  dejamos que reposen media hora en el frío.

Repartimos la masa en diferentes boles para tintar con los colorantes. Sobre un papel de horno extendemos  círculos de cucharadas de manera que no se peguen unas con otras. No conviene hacer muchas de golpe porque si no tenemos ayuda antes de darle la formase enfriarán y se romperán; a cuatro manos se hace mejor y más rápido.

Cuando empiezan a tener color por los bordes las sacamos con la ayuda de una espátula, introducimos el mensaje y la doblamos. Luego la doblamos de nuevo y la introducimos en una taza de café para que conserve la forma hasta que se enfríe. Las dejamos allí unos minutos.

 

 

 

Categorías
pan experiencia

#receta pan enigma

Las casualidades son tan caprichosas… casi siempre nos llevan donde nuestros sueños llegan antes.

#pan enigma

By King, 31 de julio de 2014

Enigma es una cerveza artesana. Y es un sueño hecho realidad. Hace unos días mi amigo Félix, un gran tipo algo sibarita, me llamó para decirme que había encontrado algo que prometía ser interesante para #elrestauranteimaginario. Unas cervezas hechas en Alcalá de Henares, con materia prima autóctona y una presencia elegante y muy acertada. "sólo hace falta que estén buenas" pensé. Y sí, lo están; están muy buenas.

Aunque más adelante seguiré hablando de Enigma, quiero haceros alguna reseña para que los vayáis conociendo. Están en un polígono industrial cerca del barrio de la Garena, en #Alcalá de Henares. C/ Pierre Curie 18. La web www.cervezasenigma.com

Así que decidir dar un paso más y la Triple fermentación, triple malta la puse a prueba con la masa de un pan. Centeno, trigo, MM, semillas y esta #cerveza... no os digo más.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar sino tenemos masa madre preparamos el día anterior una masa fermentada. Mezclamos los ingredientes y guardamos la masa tapada con film en el frío 24 horas. Un par de horas antes de hacer el pan podemos sacarla a temperatura ambiente.

Al día siguiente mezclamos la harina, la masa fermentada y la cerveza (nos guardamos un poco para ir añadiendo luego) y la sal. Amasamos unas cuantas veces dejando reposos entre medias. Incorporamos la levadura con el resto de #cerveza y amasamos hasta conseguir la elasticidad y suavidad deseada.

Enharinamos el fondo de una olla rápida, cocotte, y posamos nuestra masa boleada, la humedecemos y sembramos de semillas. Luego la tapamos y dejamos fermentar unas dos horas o hasta que veamos que dobla su volumen.

El horno lo calentamos a 250ºC con humedad.

Cuando esté lista la masa le damos unos cortes y al horno. Cuando deje de evolucionar bajamos la temperatura a 210ºC y abrimos la puerta para eliminar el vapor. Yo lo he tenido unos 40 minutos cociéndose.

Un #pan aromático y rico de matices ideal para compartir o para cortar en finas lonchas, tostarlo y ser el acompañante de un salmón ahumado o un carpaccio.

Si te ha gustado la #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
Postres

#receta coca de Sant Joan II

hace un año publiqué la #receta de la coca de sant Joan que siempre había hecho. Este año, después de alguna experiencia con los grandes de los dulces, la he adaptado a lo que he aprendido.

#receta Coca de Sant Joan II

By King, 23 de junio de 2014

Voy a basar la receta de esta #coca en un #brioche con leche. En el último curso de panadería y bollería de Xavier Barriga me reenamoré del brioche.Y digo esto porque llevaba muchos años sin probar uno tan bueno. Es verdad que en el centro de la península no está tan en boga, pero el #brioche da mucho juego, tanto en dulce como en salado. Vamos con la #receta.

El relleno también lo voy a modificar por dar un cambio a la anterior receta. Voy a hacer una crema pastelera con un toque de cacao.

vamos a meternos en harinas...

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar mezclamos la harina, leche, huevos, sal y azúcar. Cuando esté bien mezclada vamos incorporando la mantequilla fría en dados y la ralladura de limón. Por último incorporamos a levadura fresca y seguimos amasando unos minutos a velocidad lenta si lo hacemos en una amasadora. Entre amasado y amasado dejamos unos minutos de reposo para ayudar a la creación de una red de gluten bien formada.

Boleamos y dejamos levar unas dos o tres horas según el calor que haga, pero preferiblemente hay que controlar la temperatura procurando que no sea muy elevada para conseguir un resultado óptimo.

Preparamos la crema de relleno infusionando las especies con la leche. La dejamos reposar media hora y colamos. Batimos las yemas de huevo con el azúcar y la harina e incorporamos la leche caliente moviendo sin parar. Cocinamos a fuego muy lento y sin dejar de mover con las varillas. Cuando alcance la temperatura de ebullición separamos del fuego, añadimos el cacao en polvo y seguimos moviendo un minuto para evitar la sobrecocción y que la crema quede lisa. Enfriamos en una manga pastelera hasta su uso.

Calentamos el horno a 200ºC. Estiramos la masa de #brioche y dejamos que repose unos quince minutos. La horneamos unos minutos justo hasta que cese su evolución. La sacamos del horno, pintamos con el huevo con sal, decoramos con la crema y con el fruto seco y el azucar mojado en agua o anís. devolvemos al horno a 180ºC el tiempo necesario hasta su completa cocción, unos veinte minutos aproximadamente.Sacamos la #coca del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla. Ya está lista para disfrutar de una #revetlla de Sant Joan perfecta!

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríebete en la web.

 

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Entrantes

#receta canelón de hinojo fresco relleno de bacalao cremoso y romesco

he buscado la suavidad, frescura en un entrante basado en tradición

#hinojo

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

receta ravioli de cacao relleno de praliné, sopa de chocolate blanco y almendras garrapiñadas

#postres de #elrestauranteimaginario

#receta ravioli

Categorías
Postres

#receta torrijas de leche

Un #postre tradicional, la #receta definitiva.

#torrijas de leche

By King, 16 de marzo de 2014

¡Desayuno, postre y merienda!

Nutrition facts:

Ingredients:

Instructions:

Primero infusionamos la leche con las pieles de cítricos y la canela en rama y el azúcar, luego dejaremos reposar la infusión media hora.

Mientras cortamos el pan en rebanadas para luego ponerlas a remojar en la leche ya tibia quince minutos. Cuando estén bien empapadas las escurrimos y pasamos por huevo batido y las freímos en abundante aceite de oliva a 180ºC.

Colocamos las torrijas, limpias de hilos de la fritura y de aceite en un recipiente hondo.

Ponemos al fuego el anís y dejamos que caramelice. Luego añadimos la leche sobrante t dejamos que se cocine a fuego lento quince minutos.

Bañamos las torrijas en el caldo de leche y ya las tenemos listas para disfrutar.

Dejamos enfriar antes de servirlas.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

pre torrijas

Categorías
Postres

#receta piruletas de chocolate y almendras garrapiñadas

chocolate crujiente irresistible bocado a bocado

Categorías
Entrantes

#recetas huevos a la escocesa

Un #aperitivo o #tapa sorpresa… y sorprendente.

#huevos de codorniz

 

 

 

 

El asaltado del mes de febrero es Al calor del horno. Un gran blog muy cuidado dónde encontramos #recetas muy curiosas y vistosas. Podéis seguirlo también en Facebook y en Twitter. La #receta escogida es Huevos a la Escocesa, que he adaptado a mi manera.

Categorías
Postres

#recetas flan de almendras y chocolate

#receta flan

 

 

 

 

Si no es por @Degustabox nunca hubiera hecho este #postre de esta manera. El resultado más que sorprendente.

El protagonista el flan clásico Mandarin

El link al Facebook de @Degustabox es este: http://on.fb.me/105fOQV y el de Twitter  este: http://bit.ly/15wZ3B3 . Te facilitamos este código EJK3J para obtener un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) ¿Qué te parece? 🙂 ¡Aprovéchalo!

 

Categorías
#gastroexperiencias pan experiencia

#recetas pan de cardamomo y #gastroexperiencia en LaSalita

Uno de mis gastro destinos más deseados de este año se ha visto cumplido ya. La visita aLa Salita de Begoña Rodrigo en #Valencia.

Sería fácil empezar a rellenar de flores y agasajos este post, fácil y merecido, pero intentaré ir más allá y plasmar una experiencia y las sensaciones que han llegado a través de la propuesta del menú degustación que disfrutamos @lolanavas7 y yo en una velada muy especial en lo personal.

No sobra decir que las expectativas eran altas, alimentadas día a día, más allá de su participación en el concurso que es el detonante sin duda por seguirla día a día por los medios y redes sociales. En este momento en el que estoy «construyendo» #elrestauranteimaginario me encantó y enganchó su trayectoria a bordo de La Salita. Un cocinero tiene que ser un guerrero capaz de sufrir, disfrutar, sentir, transmitir, movilizar, emocionar…

Voy a hacer un repaso por el menú de esa noche.

Llegamos cuando el baile ya había empezado. Nos acomodaron y en unos pocos minutos ya estábamos sumergidos en una burbuja íntima entre nosotros y la comida; a pesar de estar lleno, de no ser muy grande y haber mucho tráfico de trabajo en ningún momento tuvimos la sensación de alboroto o jaleo.

20140208_213938

El servicio de sala impecable, cercano y muy profesional fueron el guía perfecto para no perder el hilo del menú y poderlo disfrutar al máximo. Nos decantamos por un vino blanco de variedad Riesling perfecto en el servicio y en la elección de maridaje. Y ahora vamos con la comida.

este es el aperitivo, cereal y algas crujientes. un aperitivo divertido y original.

«el árbol de la vida»   no hay mejor manera de crear efecto que empezar fuerte. Original, mezcla de texturas, sabores… #gastropoesía

20140208_215956

 

 

 

 

 

 

 

 «Ensalada de encurtidos»  un jardín de microcontrastes cuidado con pinzas.

20140208_221516

 

 

 

 

«Salmón marinado con espinacas» esto es cuando una #receta es insuperable. Textura, punto, sabor, temperatura… todo!

20140208_222826

 

 

 

 

«Tallarines de pasta fresca de plancton» una genialidad a cara o cruz. Cocina y riesgo. ¿A qué huele el mar?

20140208_225024

 

 

 

 

«Granizado de gin tonic» no es hielo, es un punto y seguido.

20140208_230125

 

 

 

 

«Alcachofas, panceta, topinambur, gambas a baja temperatura» mar y montaña en esencia y a la máxima expresión…

«Solomillo de ciervo con camita de berzas y lombarda y salsa de cassis» juego de sabores cítricos, ácidos cárnicos, dulces… ¡cazado!

1392113566371

 

 

 

 

 

 

 

«Castaña de tiramisú de turrón» viene atrapado en una campaña un dulce delicioso… y no es una «castaña»!! es una sugerente tentación!

20140208_235537

 

 

 

 

«Tenderete de petits fours» para quedarte prendado…

20140209_003006

 

 

 

 

Para redondear la noche coincidimos con otro referente gastronómico, el gran JavierEstevez @chefjaviestevez chef del Mesón de doña Filo… otro de mis #gastrodestinos

20140209_010443