Categorías
#elrestauranteimaginario Carne pan experiencia Pescado Postres

CURSO DE COCINA INDIA

CURSO DE COCINA INDIA.

La gastronomía india o hindú es muy variada gracias a todas las influencias recibidas por las colonizaciones a lo largo de la historia. Un recetario rico en verduras y especias elaborado con diversas prácticas culinarias importadas por los colonos adaptándose a la cultura ya existente.

Podríamos decir que el ingrediente más importante es el arroz. Son imprescindibles el atta, una harina de trigo integral para elaborar el pan y las legumbres. Las grasas más empleadas son la de mostaza, la de cacahuete o coco, depende de la región. Es muy conocida también la grasa animal ghee o mantequilla clarificada.

Si pensamos en cocina india lo primero que se nos viene al pensamiento son las especias. Con esa personalidad persistente que envuelve de aroma, sabor e identidad sus recetas. En nuestro almacén no podrán faltar los chiles, la mostaza negra, la cúrcuma, el jengibre, el comino, el cilantro o el azafrán. El garam masala, que es una mezcla de especias tales como la canela, el clavo, el azafrán o el cardamomo.

Los currys son un pilar para conocer y disfrutar de la cocina hindú. Se basan en recetas con mezcla de especias. El Vindaloo es el más conocido y también el más picante. De origen protugués, un guiso de carne con vino y ajo ( vinha d´alho – vindaloo).

RECETAS:

POLLO BHUNA

Bhuna es una técnica de cocina que consiste en freír una pasta de especias, y muy aceptado en la cocina inglesa.

INGREDIENTES:

40 gr de especias ( Cilantro, comino, semillas de mostaza , hinojo, cardamomo, guindilla)

Aceite de oliva

2 cebollas brunoise

4 cm de jengibre rallado

Ç4 dientes de ajo machacados

400 gr de tomates troceados

800 gr de pollo troceado

Sal

Chiles frescos al gusto

Cilantro

Hojas de espinacas

ELABORACIÓN:

Sofreír la cebolla en el aceite de oliva. Añadimos el jengibre y el ajo y seguimos cocinando. Luego incorporar el tomate y cocinar hasta perder la humedad. Incorporar las especias y seguidamente el pollo y mezclar bien. Añadir 150 ml de agua o caldo de pollo. Cocinar a fuego lento a menos media hora. Justo antes de terminar el guiso incorporar las espinacas. Luego el cilantro y los chiles.

Acompañado de menta y cilantro raita es toda una experiencia.

 

MENTA Y CILANTRO RAITA.

 

INGREDIENTES:

125 gr de yogurt natural

10 gr de pasta de tamarindo o zumo de lima

5 gr de azúcar

Hojas de cilantro y menta finamente picadas

Sal

 

ELABORACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar unos minutos para que los sabores se ensamblen.

PAN NAAN

INGREDIENTES:

300 gr de harina

100 gr de agua

125 gr de yogurt

7 gr de sal

40 gr de mantequilla clarificada

1 g de levadura seca, o 3 de levadura fresca, o un 10% de masa madre

ELABORACIÓN:

Amasar la harina con el agua y el yogurt. Dejar reposar y luego añadir la sal y la masa madre y finalmente la mantequilla. Formar una bola y dejarla levar. Luego dividir la masa y formar círculos que cocinaremos en una sartén o sobre una piedra caliente.

 

GOAN BACALAO CURRY

INGREDIENTES:

30 GR de especias: cilantro, comino, guindilla, hinojo, clavo, cúrcuma, pimienta negra, cardamomo, canela

Aceite de oliva

2 cebollas brunoise

1 chile opcional

3 dientes de ajos machacados

4 cm de jengibre rallado

600 gr de bacalao en trozos

400 gr de tomates troceados

200 ml de leche de coco

Hojas de cilantro y trozos de lima

 

ELABORACIÓN:

Sofreímos la cebolla, los ajos, el jengibre y el posible chile. Añadir los tomates, sofreírlos y luego incorporar las especias y la leche de coco. Cocinar unos minutos a fuego lento e incorporar el pescado. Seguir cocinando a fuego lento. Al final añadir el cilantro y los trozos de lima.

Ideal acompañarlo con arroz.

 

BISCUITS

INGREDIENTES:

3 huevos

250 gr de harina de almendras

70 gr de harina de avellanas

250 gr de azúcar glas

1 cucharadita de vainilla

15 gr de especias (Cilantro, canela, hinojo, jengibre, alcaravea, clavo, nuez moscada)

 

ELABORACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes. Formamos las galletas y horneamos a 160ºC unos 15 minutos.

 

COCINAR ARROZ BASMATI

En primer lugar lavamos el arroz un par de veces. Cocemos el arroz con agua salada y con unos granos de sal y anís estrellado.

 

 

 

 

 

CURSO DE COCINA INDIA.

La gastronomía india o hindú es muy variada gracias a todas las influencias recibidas por las colonizaciones a lo largo de la historia. Un recetario rico en verduras y especias elaborado con diversas prácticas culinarias importadas por los colonos adaptándose a la cultura ya existente.

Podríamos decir que el ingrediente más importante es el arroz. Son imprescindibles el atta, una harina de trigo integral para elaborar el pan y las legumbres. Las grasas más empleadas son la de mostaza, la de cacahuete o coco, depende de la región. Es muy conocida también la grasa animal ghee o mantequilla clarificada.

Si pensamos en cocina india lo primero que se nos viene al pensamiento son las especias. Con esa personalidad persistente que envuelve de aroma, sabor e identidad sus recetas. En nuestro almacén no podrán faltar los chiles, la mostaza negra, la cúrcuma, el jengibre, el comino, el cilantro o el azafrán. El garam masala, que es una mezcla de especias tales como la canela, el clavo, el azafrán o el cardamomo.

Los currys son un pilar para conocer y disfrutar de la cocina hindú. Se basan en recetas con mezcla de especias. El Vindaloo es el más conocido y también el más picante. De origen protugués, un guiso de carne con vino y ajo ( vinha d´alho – vindaloo).

RECETAS:

POLLO BHUNA

Bhuna es una técnica de cocina que consiste en freír una pasta de especias, y muy aceptado en la cocina inglesa.

INGREDIENTES:

40 gr de especias ( Cilantro, comino, semillas de mostaza , hinojo, cardamomo, guindilla)

Aceite de oliva

2 cebollas brunoise

4 cm de jengibre rallado

Ç4 dientes de ajo machacados

400 gr de tomates troceados

800 gr de pollo troceado

Sal

Chiles frescos al gusto

Cilantro

Hojas de espinacas

ELABORACIÓN:

Sofreír la cebolla en el aceite de oliva. Añadimos el jengibre y el ajo y seguimos cocinando. Luego incorporar el tomate y cocinar hasta perder la humedad. Incorporar las especias y seguidamente el pollo y mezclar bien. Añadir 150 ml de agua o caldo de pollo. Cocinar a fuego lento a menos media hora. Justo antes de terminar el guiso incorporar las espinacas. Luego el cilantro y los chiles.

Acompañado de menta y cilantro raita es toda una experiencia.

 

MENTA Y CILANTRO RAITA.

 

INGREDIENTES:

125 gr de yogurt natural

10 gr de pasta de tamarindo o zumo de lima

5 gr de azúcar

Hojas de cilantro y menta finamente picadas

Sal

 

ELABORACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes y dejarlos reposar unos minutos para que los sabores se ensamblen.

PAN NAAN

INGREDIENTES:

300 gr de harina

100 gr de agua

125 gr de yogurt

7 gr de sal

40 gr de mantequilla clarificada

1 g de levadura seca, o 3 de levadura fresca, o un 10% de masa madre

ELABORACIÓN:

Amasar la harina con el agua y el yogurt. Dejar reposar y luego añadir la sal y la masa madre y finalmente la mantequilla. Formar una bola y dejarla levar. Luego dividir la masa y formar círculos que cocinaremos en una sartén o sobre una piedra caliente.

 

GOAN BACALAO CURRY

INGREDIENTES:

30 GR de especias: cilantro, comino, guindilla, hinojo, clavo, cúrcuma, pimienta negra, cardamomo, canela

Aceite de oliva

2 cebollas brunoise

1 chile opcional

3 dientes de ajos machacados

4 cm de jengibre rallado

600 gr de bacalao en trozos

400 gr de tomates troceados

200 ml de leche de coco

Hojas de cilantro y trozos de lima

 

ELABORACIÓN:

Sofreímos la cebolla, los ajos, el jengibre y el posible chile. Añadir los tomates, sofreírlos y luego incorporar las especias y la leche de coco. Cocinar unos minutos a fuego lento e incorporar el pescado. Seguir cocinando a fuego lento. Al final añadir el cilantro y los trozos de lima.

Ideal acompañarlo con arroz.

 

BISCUITS

INGREDIENTES:

3 huevos

250 gr de harina de almendras

70 gr de harina de avellanas

250 gr de azúcar glas

1 cucharadita de vainilla

15 gr de especias (Cilantro, canela, hinojo, jengibre, alcaravea, clavo, nuez moscada)

 

ELABORACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes. Formamos las galletas y horneamos a 160ºC unos 15 minutos.

 

COCINAR ARROZ BASMATI

En primer lugar lavamos el arroz un par de veces. Cocemos el arroz con agua salada y con unos granos de sal y anís estrellado.

 

 

 

 

 

Categorías
Carne

#receta pollo con rebozuelos

Cuando los duendes se preparan para la fiesta del bosque. Cuando el mundo del primer nivel se viste de fiesta. Cuando la magia es el estado natural.

#pollo con rebozuelos

By King, 26 de octubre de 2014

Ya estamos a domingo, y es el último de mes. ¿y eso qué quiere decir? Pues que hay que declararse usurpador de alacenas, almacenes, recetarios y cocinas ajenas. 1er ASALTABLOGS de la temporada

-Yo, El asaltador imaginario, admito y confieso haber hurtado estos #brownies de la cocina de Mito del sofrito.

- ¿El mito del Sofrito? Déjame probar esta receta ! Mmmmm Deliciosos estos rebozuelos! Yo como Juez te declaro culpable! pero te eximo de la condena porque ... "el que roba a un ladrón, cien años de perdón!"

 

A las nueve y media me he dado cuenta que hoy es el último domingo de mes... con lo que he substituido la butifarra por pechuga de pollo... #trabajarbajopresión

Ingredients:

Instructions:

En la bolsa de vacío colocamos las pechugas sal pimentadas y con aveite de oliva. La cerramos y cocinamos a 80ºC 15 minutos.

Limpiamos los #rebozuelos o camagrocs y los escaldmos 10 segundos en agua salada hirviendo. Así nos aseguramos que estén perfectamente limpios. Estas setas suelen ser bastante complicadas de limpiar.

En una sartén salteamos los rebozuelos y en el último momento le añadimos las pechugas cortadas en medallones, el jugo que hayan soltado y la salsa perrins. Cocinamos un par de minutos y listo!

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Carne

#receta pollo con arroz, zanahorias y setas Thai

María tenía frío a pesar de la manta que la envolvía en el sofá. Estaba otra vez sola. Repentinamente el aroma familiar del guiso en el bol que casi abrazaba la llevó al regazo de mamá.

#pollo con arroz, zanahorias y setas Thai

By King, 22 de octubre de 2014

#pollo con arroz, zanahorias y setas Thai

después de una conversación he vuelto a casa pensando como argumentar con hechos y como demostrar que un plato sencillo, tradicional, de los que no salen de las puertas de casa si no es en un tupper #madeinmamá se puede convertir en una  #receta de restaurante

Y todo ésto lo enlazamos con la celebración de estar una vez más a 22 de mes... octubre. Llega el otoño y #retocolorysabor se tiñe de setas y uvas. Este mes me he decantado por los hongos, a los que venro, amo y necesito en cuando empiezan a asomar por los bosques o la tienda de mi amigo Miguel. Pilar de Postres Originales, aquí va mi aportación a #retosaborycolor de octubre.

Ingredients:

Instructions:

Envasamos las zanahorias con aceite de oliva al vacío. Las cocinamos cuarenta minutos a 65ºC. Las reservamos para cuando las necesitemos.

En una olla doramos los trozos de pollo sal pimentados. Según están dorados los vamos apartando. Separamos el aceite que nos sobre para saltear las setas. En la misma olla doramos las verduras poco a poco. Luego desgrasamos con vino blanco y cuando se evapore el alcohol vertemos el caldo de verduras y las especias. Cocinamos a fuego lento cuarenta minutos, trituramos y pasamos por el colador chino.

En la salsa incoporamos el pollo y cocinamos a fuego lento media hora, moviendo de vez en cuando.

Para cocinar el arroz en primer lugar derretimos grasa de pollo a fuego lento. En esta grasa doramos el arroz y luego lo vamos cojando con caldo de verduras caliente, comprobando el punto de sal. Nos tiene que quedar seco y suelto.

Limpiamos las setas y las escaldamos en agua salada hirviendo. Luego las salteamos en aceite de oliva con el sésamo para salsear finalmente.

A la hora de servir colocamos el arroz en un molde, cortamos la zanahoria según deseemos y disponemos el pollo con la salsa. Finalmente decoramos con las setas.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríebte en la web.

 

 

 

 

Categorías
Carne

#receta redondo de ternera con salsa de higos

una de mis perdiciones gastronómicas son las frutas. Las frutas con sabor auténtico, con esos colores que te llaman y seducen, las frutas de temporada. Y siempre tengo la tentación de introducir frutas a #recetas saladas, así que esta vez mis higos serán protagonistas de esta carne suave, melosa y tiernísima. Eso sí, cuando he ido a comprar he cogido de más para ir saciando la tentación de comerme alguno al natural.

#redondo de ternera con salsa de higos

By King, 22 de agosto de 2014

ya estamos a 22 y sacamos los colores a nuestras #recetas. Los colores y el sabor a temporada.

Los #higos son el ingrediente estrella del mes de julio en el reto que nos propone Pilar de Postres Originales. La otra opción son las remolachas, que dejaré para una segunda #receta si me da tiempo. Así que acepto el #reto cogiendo los higos como #receta salada!

fruit-vegetables-icons

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar aliñamos la carne con los ingredientes para ello y envasamos el redondo al vacío. Lo cocinamos a 65ºC 24 horas aproximadamente. Lo dejamos enfriar y lo reservamos hasta que lo necesitemos en la bolsa de vacío.

Para preparar la salsa en primer lugar sofreímos las verduras a fuego lento. Una vez estén blandas evaporamos el vino blanco y añadimos el caldo de carne y el jugo que haya soltado en la bolsa de vacío el redondo de ternera. Cocinamos tranquilamente media hora.

En una sartén cocinamos a fuego lento los higos cortados y sin piel hasta que se hagan una salsa. Los incorporamos a la salsa de carne, la trituramos y pasamos por el colador chino. Luego rectificamos el punto de sal y pimienta.

Una vez nuestra salsa esté colada cocinamos unos lichis un par de minutos.

A la hora de servir loncheamos el redondo y salseamos, colocando algún litchi para acompañar.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

Categorías
Carne

#receta carrilleras asadas a baja temperatura con pisto y sus jugos

me estoy enganchando a cocinar sin quemarme!

#carrilleras asadas a baja temperatura con pisto y sus jugos

By King, 12 de mayo de 2014

los resultados son tan satisfactorios con la técnica de baja temperatura y al vacío que realmente engancha. La diferencia en el resultado satisfactorio es mayor con materias primas que necesitan cocciones más largas. Esta semana he estado haciendo pruebas con pescados y verduras y más adelante veremos los resultados. Ahora vamos con una #receta con un coste bastante bajo, con una carne de cocción larga que siempre sorprende por su melosidad y ternura: la carrillera. ¡Y como no va a ser tiernas si es la parte del cuerpo que recibe los besos!

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar aliñamos las carrilleras y las envasamos al vacío. cocinamos a 65ºC durante 18 horas. Dependerá de la calidad de la carne y del tamaño, así que los tiempos son aproximados.

Una vez cocinadas nuestras carrilleras las sacamos de las bolsas y separamos los jugos de la carne que reservaremos hasta que las necesitemos.

Los jugos los calentamos a fuego lento en un cazo y los pasamos por un colador fino. Reservamos.

En una sartén doramos ligeramente los ajos, añadimos luego la cebolla y a los diez minutos el calabacín. Siempre a fuego lento. Por último incorporamos el tomate y dejamos que se sofría tranquilamente. Al final de la cocción añadimos el juego y rectificamos con la sal y el azúcar si fuera necesario.

Para hacer la guarnición cocemos las patatas en agua y sal el tiempo necesario. Las escurrimos y mantenemos. En una sartén doramos los ajos y luego incorporamos la cebolla. Cocinamos a fuego lento y cuando esté la cebolla a punto de caramelizarse añadimos la patata y la troceamos con la espátula de madera. Aliñamos al gusto y reservamos caliente hasta que a necesitemos.

A la hora de servir doramos por todos lados en una sartén con aceite de oliva las carrilleras. Cuando estén doraditas las fileteamos y las acompañamos con el pisto y la patata calientes.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Carne

#receta secreto ibérico a baja temperatura con salsa de queso manchego

hoy toca cocinar en este gran reto que es asaltar la cocina de nuestros amigos. Hoy nos vamos de Asaltablogs con la cocina de Libia Ontiberos y su blog Tartis y Mas

#brocoli arbolitos

#secreto ibérico a baja temperatura con salsa de queso

By King, 27 de abril de 2014

Después de darle la vuelta entera a la cocina de Tartis y Mas me he decidido por una #receta salada. Y como normalmente hago le he intentado dar un giro por aquello de no limitarme a copiar. Me he decidido por la técnica de cocina al vacío a baja temperatura, que siempre da unos resultados sorprendentes y muy especiales.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar y con la antelación que consideremos oportuna aliñamos la carne con las especias y la envasamos al vacío con la bolsa adecuada para cocinar. Una vez envasada cocinamos los secretos dos horas y cuarenta y cinco minutos a 65ºC. Dejamos que se enfríe y reservamos en el frigorífico si tenemos tiempo o a temperatura ambiente si vamos a finalizar la #receta el mismo día.

Para hacer la salsa vamos a cubrir las verduras con el caldo de ave y las cocinamos a fuego lento cuarenta minutos. Transcurrido este tiempo incorporamos el queso y cocinamos quince minutos más. Pasamos por la túrmix y por el colador chino y tendremos una crema fina que rectificamos el punto de sal y pimienta. ¡Delicioso! Esta es otra manera de conseguir una salsa de queso, evitando el exceso de grasas e introduciendo verduras que la harán más suave y sabrosa. Esta salsa nos sirve para acompañar verduras y gratinarla con queso al horno, para acompañar pescados asados aparte de el uso que le vamos a dar hoy. Ahora que estamos en temporada de espárragos, los pelamos y cocemos, cuando estén listo los emparrillamos y a la hora de comer los salseamos con esta #salsa de queso y tendremos un plato exquisito y muy natural. #salsadequeso multiusos!

Para preparar el brócoli pondremos el agua en una olla a calentar. Por encima del líquido pondremos una rejilla donde colocamos la verdura una vez empiece a hervir. Tapamos la olla y cocinamos al vapor diez minutos. Transcurrido este tiempo, colocamos el #brócoli en una bandeja y salamos ligeramente. Ésta será la guarnición de nuestro plato, aportándole color y sabor.

Consejo, no tiréis los troncos del brócoli, su interior, tuétano de brócoli, es una de las cosas más sanas y ricas que encontraréis en la cocina.

A la hora de emplatar calentamos una sartén ligeramente engrasada con AOVE y doramos los trozos de secreto. En el plato hacemos una cama de salsa dónde reposará la carne. A una lado hacemos un bosque de brócoli. ¡Delicioso! y sorprendente.

Espero que te gustado y compartas esta #receta con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
Carne

#receta conejo a baja temperatura

Hay pocas técnicas en cocina que den resultados tan sorprendentes… y tan espectaculares.

 

Categorías
Carne

#receta pechuga de pollo con caramelo de cerveza y de agave

una pechuga y hambre… no hay tiempo que perder!

#recetas con cerveza

 

Categorías
Carne

#recetas pollo con langostinos

Vamos a preparar una cena muy apañada.

De la mano de @Degustabox hemos descubierto unas latas de pechugas de pollo en aceite Casa Matachin. LLevo unos días dándoles vueltas y hoy he decidido hacerlas en un mar y montaña.

#recetas pollo

 

 

 

 

El link al Facebook de @Degustabox es este: http://on.fb.me/105fOQV y el de Twitter  este: http://bit.ly/15wZ3B3 . Te facilitamos este código EJK3J para obtener un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) ¿Qué te parece? 🙂 ¡Aprovéchalo!

Categorías
Carne

#receta flamenquín con pisto de encurtidos

una #receta muy flamenca