Categorías
Postres

#receta tarta de piña caramelizada

un bizcocho delicioso, una excusa para merendar

#ingredientes tarta piña

#tarta de piña caramelizada

By King, 12 de mayo de 2014

Estas cosas suelen pasar. Vas a comprar para una #receta que le estás dando todo el día vueltas y te llevas algo totalmente diferente y te lías a hacer una tarta. ¿para qué? pues por qué no! Pues mañana invitamos a los amigos a merendar.

Mi frutero me ha regalado una piña madurita. ¿Qué hago con ella? En primer lugar la he hecho en almíbar. De esta manera ya la tengo controlada por si cualquier imprevisto me impide hacer el bizcocho por la noche. ¡Con nocturnidad y alevosía!

Todo es ponerse y sobretodo, llevarse mal con la pereza. Vamos a ello!

Ingredients:

Instructions:

Si somos organizados solventamos el bizcocho en menos de una hora. con lo que ya no parece que tengamos que estar toda la tarde metidos en la cocina. Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes y utensilios para tenerlos a mano.

en mi caso he hecho la piña en almíbar por necesidad. También podemos usar piña de bote perfectamente. Si así lo hacemos separamos el líquido de la fruta y reservamos las dos partes. Para hacer la piña en almíbar calentamos el agua con el azúcar y cuando rompa a hervir introducimos las rodajas de piña cortadas en rodajas finas y descorazonadas. Un par de minutos hirviendo y apagamos el fuego. Dejamos enfriar y reservamos.

Preparamos el molde y mientras preparamos el azúcar en una sartén. cuando esté dorado lo volcamos en el fondo del molde y lo repartimos bien.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se convierta en una crema, incorporamos la esencia de vainilla y luego los huevos de uno en uno. Seguidamente incorporamos el yogurt y finalmente la harina, la sal y la levadura tamizados.

Distribuimos las rodajas de piña en el fondo del molde y encima la masa del bizcocho. Horneamos a 180ºC unos 35 minutos, siempre comprobando el punto pinchando el bizcocho y comprobando que el palillo sale seco.

Cuando esté listo lo sacamos del horno, pinchamos con el palillo el fondo y humedecemos ligeramente con el almíbar de la piña. Cuando esté frío lo desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glace.

Ya tenemos listo nuestro postre, que combina genial con un helado de vainilla o de crema catalana.

Si te ha gustado esta receta comprártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Entrantes

#receta menestra escabechada de verduras al cava

acepto #RetoCanalCocina sin pensarlo ni un segundo! Los retos están para eso, aceptarlos y afrontarlos.

#menestra escabechada de verduras al cava

By King, 29 de abril de 2014

Cualquier #reto en la cocina es motivador, pero cuando se trata de presupuestos el nivel de dificultad aumenta proporcionalmente a la disminución del mismo.

Desde el primer segundo te pones en acción y ya no puedes quitarte el #reto de la cabeza. Cuando las neuronas se ponen el delantal los fuegos se encienden solos. Después de pensar mucho en ello y entre proyectos de #huertourbano en la cabeza, repasando la situación gastronómica actual y la "marea verde" cada vez más extendida entre manteles y mandiles de categoría, estando en plena primavera... ¿qué hago? Pues una menestra, una fiesta en el huerto donde quiero que la berenjena sea la reina de la fiesta. Pero hay que darle un "toque"... ¡y se lo daremos!

Después de disfrutar menús degustación de compañeros, repasar la blogosfera, @CanalCocina, hablar de tendencias veo que muchos menús degustación empiezan con verduras encurtidas, esa técnica de toda la vida que está cobrando una edad de Oro con retoques estéticos, y yo he querido o pretendido hacer lo mismo pero llevándolo al escabeche. Un escabeche lo más fino posible, el punto de las verduras sobretodo al dente y sobretodo temporalidad. Ésta es la mejor manera de ahorrar en nuestra cesta de la compra, comprar productos de temporada; y también es la mejor manera de respetar nuestro entorno, respetar los sabores e incluso la economía de barrio. Si apostamos por el producto de calidad y cercano no se resentirá ni el bolsillo ni nuestro apetito.

Vamos a ponernos en faena. ¡Manos limpias y delantal puesto!

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar preparamos las verduras. Si encontramos zanahorias baby con su ramillete sería lo ideal. Las zanahorias las pelamos, el nabo y los espárragos blancos igual, la cebolla la cortamos en cuartos, la col i flor la separamos en arbolitos pequeños. Los nabos los cortamos en rodajas y por último las alcachofas las pelamos, cortamos la parte superior y finalmente la partimos por la mitad e inmediatamente sumergimos en agua con limón para evitar la oxidación.

Freímos en aceite de oliva las alcachofas enharinadas.

En la olla freímos la hoja de laurel y la pimienta. El laurel lo retiramos antes de coger color. Entonces incorporamos las verduras y rehogamos con intensidad unos minutos. Incorporamos las alcachofas y el cava. Cuando empieza a hervir añadimos la sal y los vinagres. Todos los líquidos deben cubrir la preparación, si no fuera así rellenamos por partes iguales.

#recetas menestra escabeche

Tapamos la olla y cocinamos a fuego lento unos 25 minutos. Las verduras es muy importante que queden al dente.

A partir del día siguiente estará listo para disfrutar de este guiso. Al servir aromatizamos con hojas de menta o hierbabuena.

No espero que os guste... ¡deseo que os encante!

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
#cocinacontushijos Pescado

#receta albóndigas de pescado

serán protagonistas en tus menús.

Categorías
#elrestauranteimaginario pan experiencia Postres

#pan de juanola y torrijas de coca-cola

dos #recetas, dos ingredientes «de toda la vida» y mucha imaginación

#juanola

 

Categorías
#elrestauranteimaginario Entrantes

#receta canelón de hinojo fresco relleno de bacalao cremoso y romesco

he buscado la suavidad, frescura en un entrante basado en tradición

#hinojo

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta huesitos

ésta es mi segunda experiencia en Asaltablogs como asaltador. En esta ocasión la víctima es Pilar, creadora de Postres Originales. Dicho así queda frío… y lo que es verdad es que hoy entro en la cocina de una amiga. Y lo hago de la mano de mi ayudante preferida y sus amigos. Hoy nos vestimos de asaltadores con el formato #cocinacontushijos y hemos escogido la #receta ideal. #huesitos caseros

Pilar tiene un canal YouTube donde explica sus recetas de forma magistral, suscribiros y os endulzará en más de una ocasión.

Categorías
Entrantes

#receta pimiento verde relleno de crema de queso y chorizo

A la hora de pensar en una #tapa no hace falta desembolsar dinero y si toda la imaginación disponible.

Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

receta ravioli de cacao relleno de praliné, sopa de chocolate blanco y almendras garrapiñadas

#postres de #elrestauranteimaginario

#receta ravioli

Categorías
Postres

#receta torrijas de leche

Un #postre tradicional, la #receta definitiva.

#torrijas de leche

By King, 16 de marzo de 2014

¡Desayuno, postre y merienda!

Nutrition facts:

Ingredients:

Instructions:

Primero infusionamos la leche con las pieles de cítricos y la canela en rama y el azúcar, luego dejaremos reposar la infusión media hora.

Mientras cortamos el pan en rebanadas para luego ponerlas a remojar en la leche ya tibia quince minutos. Cuando estén bien empapadas las escurrimos y pasamos por huevo batido y las freímos en abundante aceite de oliva a 180ºC.

Colocamos las torrijas, limpias de hilos de la fritura y de aceite en un recipiente hondo.

Ponemos al fuego el anís y dejamos que caramelice. Luego añadimos la leche sobrante t dejamos que se cocine a fuego lento quince minutos.

Bañamos las torrijas en el caldo de leche y ya las tenemos listas para disfrutar.

Dejamos enfriar antes de servirlas.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

pre torrijas

Categorías
Entrantes

#receta quiché Lorraine

Ésta sí es una #receta famosa…