Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

tarta de cerveza negra

menuda sorpresa deliciosa es esta tarta…

tarta de cerveza negra

By King, 26 de marzo de 2017

que poco tarda en llegar el último domingo de mes. Es magia pura... y a veces estresante. Con el ritmo frenético del restaurante imaginario damos muy pocas veces la vuelta hacia atrás y cuando sucede, como cuando toca gastro asalto #asaltablogs, da hasta vértigo.

Este mes toca vaciar las cocinas de Mandarinas y Miel , un blog que no conocía y en el que he encontrado joyas deliciosas. Una de éstas es la tarta de cerveza negra que tanto triunfa aquí en el restaurante, así que no lo he dudado y vamos a contar cómo la hacemos.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar calentamos el horno a 180ºC. Preparamos el molde donde hornearemos la tarta. Nos preparamos todos los ingredientes para que no se nos olvide nada.

Calentamos hasta los 70ºC más o menos la cerveza junto con la mantequilla.

Batimos los huevos con la nata y la vainilla. Incorporamos la cerveza a esta última mezcla y movemos bien. Por último incorporamos todos los ingredientes secos mezclamos y tamizados . Movemos hasta que quede una crema lisa y uniforme. Horneamos cerca de una hora controlando el punto con un palillo hasta que salga seco.

Dejamos reposar, desmoldamos y lista para decorar.

Mezclamos todos los ingredientes para la crema.

Tenemos varias opciones, cortar la tarta horizontalmente y rellenarla con la crema, o cubrirla a modo de cobertura, o hacerle formas con una manga pastelera... eso ya entra dentro de la imaginación o inspiración de cada uno.

Espero que te haya gustado. Compártela con tus redes.

 

Categorías
Postres

bolos de arroz

nada que se queda en el recuerdo es lo que parece.

bolos de arroz

By King, 30 de octubre de 2016

Sí, ya es domingo y es el último de mes. ¿qué quiere decir eso? Pues que toca asaltar un blog amigo!! #asaltablogs nos mantiene vivos, alerta y con la cocina siempre preparada para descubrir delicias como a que he encontrado en el blog de Sandra Apfelstrudelkuchen. Hoy estamos de aniversario en el restaurante Plademunt, hace dos años empezamos este viaje así que estamos encantados de poder ofrecer cada día novedades y delicias como ésta.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar tamizamos las dos harinas y la levadura.

Batimos los huevos junto con a nata.

Montamos la mantequilla con el azúcar. Incorporamos la vainilla y la mezcla de huevos y nata. Finalmente añadimos las harinas y mezclamos bien.

Pasamos la masa a moldes sin llegar a llenarlos porque en el horno crecerán bastante y horneamos a 180ºC alrededor de 20 minutos, dependiendo del tamaño. dejamos que se enfríen sobre una rejilla y podemos espolvorearlos si lo deseamos con azúcar glace.

Si te ha gustado esta Receta puedes compartirla con tus redes y amigos.

Categorías
Postres Sin categoría

carrotcake Tarta de zanahorias

Quiso ser especial. Especial a costa de incluso dejar de ser ella.

receta Tarta de zanahorias

By King, 17 de febrero de 2016

Cuando dices Tarta de Zanahorias no imaginas cuántos ingredientes y tan variados acompañan a la hortaliza naranja. La Receta de la tarta de zanahorias puede convertirse en algo muy personal, pero creo que el secreto está en la complejidad de su composición que la hace irresistible.

Nosotros probamos en el Restaurante Plademunt aprovechando el Carrotcake Day y desde ese momento en el que sale del horno y perfuma toda la sala sabíamos que había llegado para quedarse. Hoy queremos compartirlo contigo.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar rallamos o picamos en un procesador de alimentos las zanahorias. Las reservamos.

Batimos los huevos junto con el aceite de oliva virgen extra y la vainilla.

Tamizamos la harina junto a la sal, bicarbonato, levadura, canela y jengibre.

Incorporamos la harina a los huevos y mezclamos bien hasta tener una crema fina. Añadimos la zanahoria y los frutos secos. Mezclamos hasta integrar todos los ingredientes.

Forramos un molde con margarina si queremos evitar la lactosa o con mantequilla sin no tenemos la intolerancia. Espolvoreamos con la harina. Incorporamos la mezcla y horneamos a 170ºC/180ºC durante al menos 60 minutos. Nos tenemos que asegurar de que está perfectamente cocido pinchando el bizcocho con una aguja.

Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para preparar el relleno sólo tenemos que mezclar los ingredientes.

Para preparar la cobertura añadimos a las claras de huevo el azúcar glace y el limón. Tiene que quedar bastante espesito.

Abrimos el bizcocho por la mitad y rellenamos con el queso. Tapamos de nuevo y cubrimos con la cobertura. Dejamos que se fije al menos un par de horas.

Y ya tenemos lista una deliciosa Tarta de Zanahorias. Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes.

Categorías
Entrantes

#recetas migas de pastor o manchegas

hoy vamos con una de plato típico imprescindible para entender la gastronomía nacional de sobras

Categorías
Postres

#receta bizcocho de horchata

uno de los tesoros del verano es la #horchata. Bien fría, ligeramente dulce y refrescante. Este «zumo» de chufas tiene mil razones para ser protagonista de los fogones, dos de las más importantes son sus propiedades nutricionales y su sabor claramente mediterráneo.

#bizcocho de horchata

By King, 18 de agosto de 2014

#bizcocho de horchata

mira por donde hemos hecho un bizcocho sin lactosa...

Hoy tenemos una cita con nuestras cajas @degustabox que ya sabeéis qme encanta descubir cada mes.

Te facilitamos este código WUCBW para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja ¿Qué te parece? ;D

el link hacia la web Degustabox es este: http://bit.ly/BoxDB1

El link a Facebook es este: http://on.fb.me/105fOQV

El link a Twitter es este: http://bit.ly/15wZ3B3

para esta #receta he incorporado la fruta deshidratada de vitaSnacks http://www.vitasnacks.es/ una sabrosa manera de tener a mano una de las cinco raciones de fruta y verduras que nuestra salud nos pide al día.

#receta ingredientes snacks#receta ingredientes

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar separamos las claras de las yemas. Calentamos el horno a 200ºC.

Montamos las claras co la sal a punto de nieve, incoporando la mitad del azúcar. Las reservamos.

Montamos las yemas al baño María junto con el resto del azúcar. Cuando estén bien montadas incorporamos el aceite, la ralladura, la horchata, el coco rallado y las frutas deshidratadas. Luego meclamos con la harina tamizada y por último incorporamos las claras montadas.

Forramos un molde para bizcocho y vertemos la preparación. Horneamos a 170ºC unos cuarenta minutos aproximadamente, comprobando con un alfiler el punto de cocción. Ua vez listo lo dejamos enfriar para luego desmoldarlo.

Podemos esplvorarlo con azúcar glace o darle el look que más nos convenga o inspire.

Si te ha gustado esta  #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta cookies americanas

es una de las galletas más deseadas… no lo dudo.

#cookies americanas

By King, 15 de julio de 2014

esta es una de esas #recetas que más agradece encender el horno para un fin goloso,dulce y exitoso. Esta vez he adaptado la #receta para una ocasión especial, una fiesta americana! No hace falta excusas "operación verano" quizás algún pequeño motivo sí hay que buscar para empezar producciones industriales. Si encendemos el horno, al menos que no nos ¡quedemos cortos! En una lata o frasco de cristal aguantan bien... pero eso, ya os lo aseguro, no será problema. ¡Vamos con la #receta!

Ingredients:

Instructions:

El diferencial que le he dado a esta #receta es incorporar café. En mi caso le he añadido un arábica de la marca Joseph´s bastante peculiar, sabroso y sobretodo que desprende un aroma chocolatado impresionante. Desde que abrí el envase este aroma ha invadido el armario. Si tenéis la ocasión probadlo. ¡Gracias Mariu por el "regalo"!

¡Vamos con las galletas que se nos pasa el tiempo!

Mezclamos la mantequilla con los azúcares, cuando estén bien mezclados incorporamos el huevo y la esencia de vainilla.

Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal. La añadimos a la mezcla anterior junto con el café. Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados incorporamos las pepitas de chocolate.

Llevamos esta masa a la encimera y formamos una bola. la envolvemos en papel fil y la refigeramos al menos media hora.

Encendemos el horno a 200ºC.

Encima de una placa de horno sobre papel sulfurizado formamos bolitas de 10-15 gr para hacerlas de un bocado, 20-30 gr para hacer galletas, 30-40 para hacer "gran formato" ... Lo dicho, hacemos bolas y las aplanamos colocándolas suficientemente separadas para que luego no se "abracen" en el horno. Horneamos unos quince minutos más o menos y las sacamos aún ligeramente tiernas, para que se mantengan tiernas por dentro y crujientes por fuera.

Veréis como el café, sin notarse a penas, lo que consigue es potenciar el sabor intenso del café y del efecto galleta. ¿Cual es el efecto galleta? Pues el que hasta que no te acabas el paquete no paras.

¡Con esta cantidad mañana os veo haciendo otra tanda!

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta galletas sin gluten

llevo tiempo dando vueltas a esta #receta y por fin he conseguido sacar unas galletas sin gluten que me gustan y sobretodo, que han gustado a todos los que la han probado

#galletas sin gluten

By King, 5 de julio de 2014

esta tarde vamos a preparar unas galletas diferentes. Son sin gluten, pero tienen que estar ricas. Cada vez hay más personas con alérgias e intolerancias, y como cocinero me gusta que mis #recetas lleguen a todos, y esta vez he dado con la fórmula buena.

 

Ingredients:

Instructions:

Preparamos todos los ingredientes para o tener imprevistos. Sobretodo cuando hacemos #recetas con nuestro hijos es importante que nos vean organizados y así nuestras fórmulas saldrán sobre lo previsto mientras disfrutamos de lo verdaderamente importante, disfrutar con ellos de la #cocina.

Mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave. Incorporamos el huevo y seguimos mezclando.

Juntamos la harina con la levadura y la sal. La incorporamos a la mezcla anterior. Seguimos mezclando. Luego pasamos la masa a la encimera y amasamos hasta tener una masa fina y compacta. La envolvemos en papel film y refigeramos para que la mantequilla endurezca un poco y así poder estirarla más fácilmente.

La desenvolvemos y la estiramos entre dos papeles de horno. Dejamos un grosor de un centímetro. La cortamos con nuestros cortapastas y colocando en la bandeja para hornear. Cuando las tengamos listas las enfriamos unos pocos minutos en la nevera y luego las horneamos a 180ºC. El momento de sacarlas será cuando aún estén blandas pero veamos que están cocinadas, ligeramente doradas. Esto es porque si las dejamos secar totalmente en el horno, luego se pondrán excesivamente duras.

las enfríamos sobre una rejilla.

Yo hoy las he espolvoreado con azúcar glace, pero podríamos bañarlas perfectamete con chocolate o con una glasa.

También podemos amasar con un poco de cacao, dándole un toque irresistible para los #chocoadictos.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta bizcocho sin huevo

sorprendentemente tierno y esponjoso… #sinhuevo y con cariño

#bizcocho sin huevo

By King, 4 de junio de 2014

ya no es un impedimento hacer bizcocho sin huevo. En la época donde están saliendo más intolerancias y alérgias hay que pensar y ponerse muy seriamente con el tema. Hay que cocinar para todos.

En esta ocasión no necesito el bizcocho para hacer una tarta, es para hacer una #receta divertida y muy original para que los más pequeños se diviertan de lo lindo. En el siguiente post veremos qué hacemos con el bizcocho. Pero hoy nos vamos a meter en tarea, sabiendo que esta base nos servirá para multitud de usos; y sobretodo que podemos incorporar sabores para ir adaptándolo a nuestros gustos.Una #receta pensada para que los más pequeños disfruten con nostros en la cocina.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar mezclamos la harina, levadura y bicarbonato y lo tamizamos por un clador fino. Una vez colado incorporamos el azúcar u el resto de ingredientes y mezclamos bien.Mezclamos hasta tener una textura cremosa.

Forramos un molde con mantequilla y harina. Precalentamos el horno a 18oºC.

Rellenamos el molde y horneamos unos 20 - 25 minutos, comprobando el punto de la cocción pinchando con un palillo. Lo dejamos enfriar y desmoldamos. Ya tenemos nuestro bizcocho preparado!

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres estar informado con las últimas novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
Postres

#receta tarta de piña caramelizada

un bizcocho delicioso, una excusa para merendar

#ingredientes tarta piña

#tarta de piña caramelizada

By King, 12 de mayo de 2014

Estas cosas suelen pasar. Vas a comprar para una #receta que le estás dando todo el día vueltas y te llevas algo totalmente diferente y te lías a hacer una tarta. ¿para qué? pues por qué no! Pues mañana invitamos a los amigos a merendar.

Mi frutero me ha regalado una piña madurita. ¿Qué hago con ella? En primer lugar la he hecho en almíbar. De esta manera ya la tengo controlada por si cualquier imprevisto me impide hacer el bizcocho por la noche. ¡Con nocturnidad y alevosía!

Todo es ponerse y sobretodo, llevarse mal con la pereza. Vamos a ello!

Ingredients:

Instructions:

Si somos organizados solventamos el bizcocho en menos de una hora. con lo que ya no parece que tengamos que estar toda la tarde metidos en la cocina. Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes y utensilios para tenerlos a mano.

en mi caso he hecho la piña en almíbar por necesidad. También podemos usar piña de bote perfectamente. Si así lo hacemos separamos el líquido de la fruta y reservamos las dos partes. Para hacer la piña en almíbar calentamos el agua con el azúcar y cuando rompa a hervir introducimos las rodajas de piña cortadas en rodajas finas y descorazonadas. Un par de minutos hirviendo y apagamos el fuego. Dejamos enfriar y reservamos.

Preparamos el molde y mientras preparamos el azúcar en una sartén. cuando esté dorado lo volcamos en el fondo del molde y lo repartimos bien.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se convierta en una crema, incorporamos la esencia de vainilla y luego los huevos de uno en uno. Seguidamente incorporamos el yogurt y finalmente la harina, la sal y la levadura tamizados.

Distribuimos las rodajas de piña en el fondo del molde y encima la masa del bizcocho. Horneamos a 180ºC unos 35 minutos, siempre comprobando el punto pinchando el bizcocho y comprobando que el palillo sale seco.

Cuando esté listo lo sacamos del horno, pinchamos con el palillo el fondo y humedecemos ligeramente con el almíbar de la piña. Cuando esté frío lo desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glace.

Ya tenemos listo nuestro postre, que combina genial con un helado de vainilla o de crema catalana.

Si te ha gustado esta receta comprártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta roscón de reyes sin huevo

recuersos sorprendentes #cocinacontushijos

Aún estás a tiempo de hacer un #roscondereyes