Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

HORNAZO DE ALCALÁ

Rescatamos tradiciones, historias y cultura en nuestros fogones

Categorías
#elrestauranteimaginario Postres

tarta de cerveza negra

menuda sorpresa deliciosa es esta tarta…

tarta de cerveza negra

By King, 26 de marzo de 2017

que poco tarda en llegar el último domingo de mes. Es magia pura... y a veces estresante. Con el ritmo frenético del restaurante imaginario damos muy pocas veces la vuelta hacia atrás y cuando sucede, como cuando toca gastro asalto #asaltablogs, da hasta vértigo.

Este mes toca vaciar las cocinas de Mandarinas y Miel , un blog que no conocía y en el que he encontrado joyas deliciosas. Una de éstas es la tarta de cerveza negra que tanto triunfa aquí en el restaurante, así que no lo he dudado y vamos a contar cómo la hacemos.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar calentamos el horno a 180ºC. Preparamos el molde donde hornearemos la tarta. Nos preparamos todos los ingredientes para que no se nos olvide nada.

Calentamos hasta los 70ºC más o menos la cerveza junto con la mantequilla.

Batimos los huevos con la nata y la vainilla. Incorporamos la cerveza a esta última mezcla y movemos bien. Por último incorporamos todos los ingredientes secos mezclamos y tamizados . Movemos hasta que quede una crema lisa y uniforme. Horneamos cerca de una hora controlando el punto con un palillo hasta que salga seco.

Dejamos reposar, desmoldamos y lista para decorar.

Mezclamos todos los ingredientes para la crema.

Tenemos varias opciones, cortar la tarta horizontalmente y rellenarla con la crema, o cubrirla a modo de cobertura, o hacerle formas con una manga pastelera... eso ya entra dentro de la imaginación o inspiración de cada uno.

Espero que te haya gustado. Compártela con tus redes.

 

Categorías
Postres

bolos de arroz

nada que se queda en el recuerdo es lo que parece.

bolos de arroz

By King, 30 de octubre de 2016

Sí, ya es domingo y es el último de mes. ¿qué quiere decir eso? Pues que toca asaltar un blog amigo!! #asaltablogs nos mantiene vivos, alerta y con la cocina siempre preparada para descubrir delicias como a que he encontrado en el blog de Sandra Apfelstrudelkuchen. Hoy estamos de aniversario en el restaurante Plademunt, hace dos años empezamos este viaje así que estamos encantados de poder ofrecer cada día novedades y delicias como ésta.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar tamizamos las dos harinas y la levadura.

Batimos los huevos junto con a nata.

Montamos la mantequilla con el azúcar. Incorporamos la vainilla y la mezcla de huevos y nata. Finalmente añadimos las harinas y mezclamos bien.

Pasamos la masa a moldes sin llegar a llenarlos porque en el horno crecerán bastante y horneamos a 180ºC alrededor de 20 minutos, dependiendo del tamaño. dejamos que se enfríen sobre una rejilla y podemos espolvorearlos si lo deseamos con azúcar glace.

Si te ha gustado esta Receta puedes compartirla con tus redes y amigos.

Categorías
Entrantes

Albóndigas de berenjena y Flor de Esgueva

Se vistió de Caperucita para dar una vuelta por el bosque.

Albóndigas de berenjena

By King, 28 de febrero de 2016

Hoy es el último domingo de Febrero y toca asaltar cocina ajena. Este mes le ha tocado a Ia Casares de Mena y su Caldero de Nimue. El caldero de una musa, un personaje mitológico que inspira viajar más allá de los guisos. #asaltablogs

Repasando este maravilloso blog gastronómico y de viajes encontré muchas Recetas muy interesantes. Finalmente me decidí por las Albóndigas de Berenjena y las he llevado a las cocinas del Restaurante Imaginario Plademunt. ¡Un exitazo sin precedentes! Estoy seguro que será una de las Recetas del Restaurante. Es una receta típica de Italia a la que hemos cambiado algún detalle para hacerla más cercana, como sustituir el parmesano por el queso manchego.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar pelamos las berenjenas y las cortamos en dados regulares y pequeños. Salamos ligeramente y salteamos en aceite de oliva a fuego medio hasta ablandarlas.

Pasamos las berenjenas a un bol y aliñamos con la sal y pimienta, el pan escurrido de leche, los huevos y el queso rallado. mezclamos bien y si necesitamos un poco más de consistencia en la masa para formar las bolas añadimos el pan rallado. Formamos las bolas y las enharinamos. Las freímos en aceite de oliva y reservamos.

Para hacer la salsa de tomate marcamos con una puntilla los tomates con una cruz y los asamos a 180ºC unos veinte minutos. Luego los pelamos y trituramos. En una olla freímos el ajo picado, la cebolla y la zanahoria. Incorporamos el tomate y cocinamos a fuego lento hasta conseguir la salsa de tomate. Rectificamos el punto de sal y añadimos el azúcar si es necesario.

Para servir las albóndigas calentamos el tomate e incorporamos las albóndigas y dejamos cocinar a fuego lento cinco minutos.

Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes.

 

Categorías
Postres Sin categoría

carrotcake Tarta de zanahorias

Quiso ser especial. Especial a costa de incluso dejar de ser ella.

receta Tarta de zanahorias

By King, 17 de febrero de 2016

Cuando dices Tarta de Zanahorias no imaginas cuántos ingredientes y tan variados acompañan a la hortaliza naranja. La Receta de la tarta de zanahorias puede convertirse en algo muy personal, pero creo que el secreto está en la complejidad de su composición que la hace irresistible.

Nosotros probamos en el Restaurante Plademunt aprovechando el Carrotcake Day y desde ese momento en el que sale del horno y perfuma toda la sala sabíamos que había llegado para quedarse. Hoy queremos compartirlo contigo.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar rallamos o picamos en un procesador de alimentos las zanahorias. Las reservamos.

Batimos los huevos junto con el aceite de oliva virgen extra y la vainilla.

Tamizamos la harina junto a la sal, bicarbonato, levadura, canela y jengibre.

Incorporamos la harina a los huevos y mezclamos bien hasta tener una crema fina. Añadimos la zanahoria y los frutos secos. Mezclamos hasta integrar todos los ingredientes.

Forramos un molde con margarina si queremos evitar la lactosa o con mantequilla sin no tenemos la intolerancia. Espolvoreamos con la harina. Incorporamos la mezcla y horneamos a 170ºC/180ºC durante al menos 60 minutos. Nos tenemos que asegurar de que está perfectamente cocido pinchando el bizcocho con una aguja.

Sacamos la tarta del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para preparar el relleno sólo tenemos que mezclar los ingredientes.

Para preparar la cobertura añadimos a las claras de huevo el azúcar glace y el limón. Tiene que quedar bastante espesito.

Abrimos el bizcocho por la mitad y rellenamos con el queso. Tapamos de nuevo y cubrimos con la cobertura. Dejamos que se fije al menos un par de horas.

Y ya tenemos lista una deliciosa Tarta de Zanahorias. Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes.

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta brownie

No le amaba. Sólo lo deseaba hasta la locura. Y no era por su belleza, ni por su simpatía. Sólo moría por su chocolate… y se lo comió.

#brownie

By King, 28 de septiembre de 2014

Ya estamos a domingo, y es el último de mes. ¿y eso qué quiere decir? Pues que hay que declararse usurpador de alacenas, almacenes, recetarios y cocinas ajenas. 1er ASALTABLOGS de la temporada

-Yo, El asaltador imaginario, admito y confieso haber hurtado estos #brownies de la cocina de Churretes de chocolate, de "la Churretosa"

- ¿Raquel Martinez (Alias "La CHURRETOSA")? Déjame probar esos brownies! Mmmmm Deliciosos! Yo como Juez te declaro culpable! pero te eximo de la condena porque ... "el que roba a un ladrón, cien años de perdón!"

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar y después de pesar y prepararnos todos los ingredientes encendemos el horno a 180ºC.

Derretimos la mantequilla en el microondas y cuando esté a 75ºC más o menos fundimos el chocolate en ella moviendo sin parar. Añadimos el azúcar y cuando esté bien integrado el huevo batido con la esencia de vainilla. Tamizamos la harina junto con la sal y la incorporamos a la mezcla, y por último las nueces troceadas.

En mi caso he repartido la masa de los brownies en moldes individuales y los cocinamos en el horno hasta que la aguja salga limpia cuando los pinchemos. Pero también se puede hornear en una bandeja engrasada y luego cortarlos en raciones.

El brownie lo podemos acompañar con un helado de vainilla, con unas natillas o una sopa de chocolate blanco. A mi me gusta ligeramente caliente, contrastando con el acompañamiento helado o frío.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
Entrantes

#receta pasta rellena de espinacas a la catalana

abría cajas sabiendo que quizás aquella era la última y encontraría el tesoro.

#pasta rellena de espinacas a la catalana

By King, 22 de septiembre de 2014

pasan los meses tan rápidos que no hay quien coja el ritmo. Ya estamos a 22 de mes y hay que presentarse con el cesto de furtas y verduras de temporada.

Las #espinacas son el ingrediente estrella del mes de julio en el reto que nos propone Pilar de Postres Originales. La otra opción son los melones, que dejaré para una segunda #receta si me da tiempo. Así que acepto el #reto cogiendo las espinacas como #receta salada!

fruit-vegetables-icons

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar vamos a cocinar las #espinacas a baja temperatura. Enbolsamos las espinacas con un chorrito de aceite de oliva virgen, las envasamos al vacío y cocinamos 15 minutos a 80ºC. Si no tenemos máquina de vacío, simplemente las cocemos en agua hirviendo salada unos minutos y las enfriamos en agu hielo. Sí es importante no cocinarlas en exceso porque lo que nos ocurrirá e que perderán el color verde al oxidarse y perderán la textura que deseamos.

Para elaborar la pasta de espinacas, triuturamos 120 gramos de espinacas cocidas. En un bol hondo mezclamos la harina, los huevos , sal y espiacas y amasamos hasta obtener una masa elástica y fina. La envolvemos en papel film y dejamos que repose en la cámara al menos media hora.

Para hacer el relleno picamos el reto de espinacas en juliana. En una sartén con aceite de oliva salteamos los piñones y antes de dorarse añadimos las espinacas y las pasas. Freímos unos minutos, rectificamos el puto de sal y reservamos para que se atempere antes de rellenar la pasta.

Dividimos la masa en varias porciones y la estiramos. Con una máquina de hacer pasta nos será fácil y rápido. A rodillo, paciencia y un poco más de tiempo.

Cuando tengamos toda la pasta estirada en la encimera enharinada cortamos las porciones según deseemos. En este caso he hecho unos minicanelones cerrados, pero podríamos colocar el relleno, cubrir con otra lámina de pasta y cortarla para hacer raviolis. Es importante tenerlo claro con antelación, porque luego simplemente es repartir el relleno y dar forma. Los vamos colocndo en una mesa enharinada listo para cocerlos.

Para ello ponemos a hervir abundante agua salada. Vamos cociendo la pasta unos dos minutos y la escurrimos.

A nuestro mini canelón de pasta le hemos puesto de acompañante unos puntos de queso cremoso sin más, simplemente con el fin de darle cremosidad a la #receta.

Esta pasta la podemos congelar y hacer uso cuando lo necesitemos, así el día que hagamos pasta no sólo es necesario hacer para el día.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
Postres

#receta bizcocho de horchata

uno de los tesoros del verano es la #horchata. Bien fría, ligeramente dulce y refrescante. Este «zumo» de chufas tiene mil razones para ser protagonista de los fogones, dos de las más importantes son sus propiedades nutricionales y su sabor claramente mediterráneo.

#bizcocho de horchata

By King, 18 de agosto de 2014

#bizcocho de horchata

mira por donde hemos hecho un bizcocho sin lactosa...

Hoy tenemos una cita con nuestras cajas @degustabox que ya sabeéis qme encanta descubir cada mes.

Te facilitamos este código WUCBW para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€  (gastos de envío incluido) para la primera caja ¿Qué te parece? ;D

el link hacia la web Degustabox es este: http://bit.ly/BoxDB1

El link a Facebook es este: http://on.fb.me/105fOQV

El link a Twitter es este: http://bit.ly/15wZ3B3

para esta #receta he incorporado la fruta deshidratada de vitaSnacks http://www.vitasnacks.es/ una sabrosa manera de tener a mano una de las cinco raciones de fruta y verduras que nuestra salud nos pide al día.

#receta ingredientes snacks#receta ingredientes

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar separamos las claras de las yemas. Calentamos el horno a 200ºC.

Montamos las claras co la sal a punto de nieve, incoporando la mitad del azúcar. Las reservamos.

Montamos las yemas al baño María junto con el resto del azúcar. Cuando estén bien montadas incorporamos el aceite, la ralladura, la horchata, el coco rallado y las frutas deshidratadas. Luego meclamos con la harina tamizada y por último incorporamos las claras montadas.

Forramos un molde para bizcocho y vertemos la preparación. Horneamos a 170ºC unos cuarenta minutos aproximadamente, comprobando con un alfiler el punto de cocción. Ua vez listo lo dejamos enfriar para luego desmoldarlo.

Podemos esplvorarlo con azúcar glace o darle el look que más nos convenga o inspire.

Si te ha gustado esta  #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

Categorías
Sin categoría

#receta brownie de aceitunas negras con helado de Picual y lágrimas de cornicabra

una #receta con oro líquido, un #postre diferente

#brownie de aceitunas negras, helado de Picual y lágrimas de cornicabra

By King, 8 de agosto de 2014

A veces los sabores son una obsesión; sobretodo cuando los persigues en la imaginación y se ponen a jugar caprichosos al escondite. Y es cuando lo emocionante que es cocinar se convierte en una carrera hacia el horizonte de la imaginación y de los sentidos.

#recetas aceite

Para este #postre he escogido dos aceites, Picual y Cornicabra y una aceituna potente y con mucho carácter como son las de Aragón. Quiero que sea una combinación sorprendente y lo suficientemente dulce para que sea un postre, claro.

He utilizado los aceites de 5 Elementos de la Finca la Pontezuela, jugando con las dos variedades mencionadas. La Picual por su personalidad y persistencia, complementándose con las sabrosas aceitunas de Aragón para elaborar el Brownie y las lágrimas. La Cornicabra la he escogido para el helado al ser una variedad más fresca, afrutada.

Vamos a ponernos manos a la masa!

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar vamos a elaborar el #helado que es lo que más tiempo nos llevará. Hacemos un almíbar para luego mezclar la nata y el queso. Cuando esté hecha la crema lo retiramos del fuego y añadimos la miel y el aceite de oliva virgen extra cornicabra (también podríamos usar un arbequina y nos saldría fenomenal). Mezclamos bien y enfriamos al menos 12 horas antes de mantecar el #helado.

Para hacer el #brownie calentamos el AOVE picual a 70ºc y fundimos el chocolate para añadirle finalmente la olivada de aceitunas negras. Por otro lado blanqueamos las yemas de huevo con el azúcar, incorporando luego el chocolate con movimientos envolventes. Finalmente y de igual forma incorporamos las harinas y el cacao tamizados. Volcamos la mezcla en un molde forrado con mantequilla y harina y horneamos a 170ºC media hora aproximadamente. Una vez cocido lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Preparamos todo lo que necesitamos para hacer las lágrimas porque ahora sí necesitaremos ser precisos con las temperaturas y con la preparación. Calentamos a 140ºc el azúcar isomalt y sumergimos un aro metálico con la ayuda de unas pinzas a modo de pompas de jabón. Introducimos unas gotas de AOVE y por el propio peso se irá formando la lágrima que sellamos con los dedos con mucho mimo. Guardamos las lágrimas sobre una cama de aceite de girasol para evitar que se peguen unas con otras.

Ahora sólo nos queda presentar el #postre. Primero calentamos una rodaja de #brownie en el microondas unos segundos. Encima colocamos una quenelle de #helado de aceite y sobre éste una lágrima.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

#receta bizcocho de remolacha y chocolate

un bizcocho que hasta que lo pruebes no sabrás lo que es bueno!

#tarta de remolacha y cacao

By King, 13 de julio de 2014

Hablando de cosas dulces y cosas que no lo son acabamos quedando para el  domingo y llevar a cabo una empresa original, bizcocho de remolacha "a ver qué sale". Y así estamos la mañana dominical metidos en harinas. ¡Llegas a tiempo! ponte tu delantal y a disfrutar

primero quiero aclarar una novedad en esta #receta que seguramente no sea muy normal encontrarla en los recetarios entre blogs. En mi última visita a mi tierra, callejeando por la bonita ciudad de #Vic encontré una de estas gastrotiendas restaurantes "diferentes" que hay en muchas ciudades, y cada vez encontramos más afortunadamente. Uno de esos ingredientes de los que llené la cesta es el azúcar de coco, que será una de las aportaciones dulces a esta #receta de hoy. ¿qué saber del azúcar de coco?

Es un azúcar derivado de la palmera de coco, rico en nutrientes y de bajo índice glucémico. Se practica un corte en la flor del coco y esa salvia que se recoge se deshidrata para conseguir el azúcar. Un azúcar rico en minerales y en inulina, una fibra que retarda la absorción de glucosa y de ahí su bajo índice glucémico. Puede ser un subtituto del azúcar blanco de mesa, por ser más natural, pero su aportación en fructosa tampoco lo hace un alimento del cual debamos ser adictos. Con moderación evidentemente como todo, y siempre manteniendo un equilibrio en nuestra dieta diaria.

 

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar fundimos el chocolate al baño María o en el microondas con mucho cuidado. Lo reservamos.

Calentamos el horno a 180ºC.

Rallamos finamente en un rallador la remolacha. Yo no la trituro porque podría perder exceso de agua en el horneado y no salirnos el bizcocho como deseamos.

Tamizamos la harina junto con el cacao, la sal y la levadura.

Mezclamos y batimos hasta clarear los huevos junto con el azúcar. Incorporamos sin dejar de batir los huevos uno a uno. Luego incorporamos la harina y finalmente el chocolate fundido y la remolacha.

Preparamos el molde debidamente. Vertemos la mezcla y horneamos cerca de los 40 minutos, dependiendo de la altura del bizcocho, horno, etc. Lo mejor, pinchar el bizcocho hasta que salga limpio el pincho, entonces será el momento de sacarlo y dejar enfriar.

A partir de aquí podemos hacer una tarta cubriéndola de fondant, rellenándola o hacer unos pop cake´s de los más sorprendentes. pero eso ya lo dejamos al capricho de nuestra imaginación.

Si te ha gustado esta #receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.