Categorías
Sin categoría

mouse de tomate y crema de albahaca

hay almas que desde que nacen sus caminos están diseñados para encontrase y viajar entrelazadas

mouse de tomate y crema de albahaca

By King, 25 de septiembre de 2016

Ha llegado el último domingo de mes y eso a partir de septiembre significa que empezamos las incursiones a blog ajeno. Empieza la nueva temporada de #asaltablogs y este mes le ha tocado ver a Mabel´s Kitchen como su cocina era un ir y venir de ladronzuelos con buenas intenciones. Yo he elegido una Receta de temporada, su mousse de tomate valenciano y lo he adaptado a mis posibilidades, mi cocina y lo hemos servido como aperitivo estos días en Plademunt, el Restaurante Imaginario . Ha sido un éxito rotundo, y seguro que lo volveremos a hacer, siempre y cuando los tomates lo permitan.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar trituramos el tomate y lo pasamos por el colador chino. Aliñamos al gusto y reservamos. Hidratamos las hojas de gelatina. Calentamos hasta hervir la nata y fundimos la gelatina. Añadimos el zumo de tomate poco a poco estando no muy caliente la nata. Vertemos en moldes y dejamos refrigerar unos tres horas aproximadamente.

Trituramos todos los ingredientes para la crema y reservamos en el frío.

A la hora de servir nosotros hemos optado por meterlo en un botecito, tipo de la mermelada. Con una cuchara hemos rellenado el bote cuidando de coger los trozos lo más enteros posibles. Después salseamos y cerramos el tarro.

Una delicia que ha gustado y sorprendido.

Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes. Gracias.

 

 

Categorías
Postres

#receta leche de té frita

#diferente… es la hora de la leche! o del #té?

Categorías
Arroces Entrantes

ENSALADA DE ARROZ

Comer sano en verano es posible, y sabroso

IMAG2192

 

 

Categorías
Arroces

#RISSOTTO DE BOLETUS EDULIS CON JAMÓN IBÉRICO

Calidad + calidad = Satisfacción.

Categorías
Entrantes pan experiencia Postres

#receta luchis

Un pan multifuncional.

IMAG2139

Categorías
salsas y guarnicones

#receta hojaldre

No es tan complicado, sólo necesita dedicación.

IMAG2121

Categorías
salsas y guarnicones

SALSA VERDE

Una de las básicas para triunfar con el pescado.

Categorías
artículos de interés

EL ABADEJO

 

El abadejo (Pollachius pollachius) es un pescado que ronda el metro de longitud, pudiendo llegar a los diez kilogramos y muy similar al bacalao. Habita en el golfo de Vizcaya, Atlántico norte y oriental.

Su carne blanca es rica en yodo, tiene un gran aporte proteico y de calcio. Es ideal para las dietas hipocalóricas ya que su aporte en lípidos no supera el uno por ciento.

Su similitud con el bacalao (Gadus Morhua) facilita que lo encontremos en la tiendas en formatos y formas de conservación similares. Su coste es menor.

Las formas de prepararlo y cocinarlo son igualmente similares a las del bacalao, aunque la carne del abadejo es menos jugosa.

Comparando por encima el bacalao fresco y el abadejo vemos que este último nos aporta menos calorías, menos grasa, más sodio, menos calcio; el aporte proteico y en vitamina B3 (fundamental para el crecimiento y retauración nerviosa y del ADN, restauración de tejidos, etc) es similar; mientras que el bacalao nos aporta mucho menos colesterol.

Teniendo en cuenta esta información diremos que el abadejo es un pescado de calidad, con un coste no muy elevado, suave y adaptable a muchos estilos de cocción. Al vapor con verduras, guisado con un ragut marisco, en salsa verde , a la vasca, con tomate , al ajoarriero o simplemente rebozado.

Categorías
artículos de interés salsas y guarnicones

#azúcar invertido

Éxito garantizado.

Categorías
artículos de interés

LOS MUNDOS DE LA EMPANADA 1ª parte

Hay dos tipos de empanadas, de hojaldre y de masa de pan. Y dos submundos en cada tipo, las que están buenas y las que no. ¡A nosotros nos van a quedar buenas!

La empanada de hojaldre la vamos a dejar para un siguiente post. Haremos un hojaldre que no nos dará pereza hacer y repetir. Hoy nos dedicaremos a los mundos de la empanada de masa de pan, mucho más versátil, fácil, económica (según el relleno) y resistente.

En primer lugar vamos a localizar y saber un poco más del significado y origen de esta estupenda manera de comer sano y en cualquier lugar, ya que podríamos decir que una empanada es en cierta manera comida fast good. En cualquier lugar, fría, caliente, formal o informal… y si utilizamos una técnica adecuada y una buena materia prima, una solución saludable.

Una empanada es una masa de hojaldre, quebrada o de pan rellena de una preparación dulce o salada. Carnes, pescados, verduras y frutas… de ahí su variedad y que realmente se convierta en un verdadero mundo en la cocina. Encontramos variantes en casi la totalidad de cocinas de habla hispana y de origen latino, como las pitas griegas o las panzerotti italianas.

Esta vez voy a orientar este post hacia el cuando y por qué. El cómo no es lo de menos, pero al final es seguir una pauta dentro de una receta que admite variantes lógicas con suma facilidad. Vamos a orientar la empanada al cuando. ¿Cuando podemos ofrecer una empanada? y luego ¿por qué debemos ofrecer una empanada?

Si hacemos uso de la imaginación y de una buena praxis podemos ofrecer la fórmula empanada en cualquier ocasión. Incluso los resultados pueden ser sorprendentes y nuestros invitados y comensales recordar el momento de por vida. ¿Por qué darles empanada cuando la coyuntura en principio no era la idónea? Pues porque ésta es la mejor manera de sorprender. Si lo hacemos bien, el éxito está garantizado.

Vamos a combinar rellenos con masas adaptadas. Las formas ya es más cuestión de número de comensales y posibilidades que tengamos en el momento.

Empanada de bacalao encebollado con frutos secos con masa de pipas

Empanada de atún con masa de pimentón

Empanada de lagarto ibérico con frutos secos con masa de jamón.

Empanada ratatoille con masa de albahaca

Empanada de mejillones con masa de albahaca

Empanada de bacalao con higos

Flauta de bacalao dorado

Empanadillas de cabello de ángel y crema