curso de cocina COMO PREPARAR UN BANQUETE Y NO MORIR EN EL INTENTO

El jueves 17 a las 21.00 te proponemos un plan muy cocinillas.
Dentro de nada estamos inmersos en la Navidades, celebraciones, invitados y nada mejor que un curso de cocina para refrescar ideas y sorprender a nuestros invitados. Y si lo hacemos fácil, mucho mejor!
Después del curso haremos una degustación de todo lo cocinado. El precio del curso y cena son 25 euros.

Categorías
Sin categoría

mouse de tomate y crema de albahaca

hay almas que desde que nacen sus caminos están diseñados para encontrase y viajar entrelazadas

[purerecipe]

[puregallery]

 

Categorías
Arroces

#RISSOTTO DE BOLETUS EDULIS CON JAMÓN IBÉRICO

Calidad + calidad = Satisfacción.

Categorías
salsas y guarnicones

#receta hojaldre

No es tan complicado, sólo necesita dedicación.

IMAG2121

Categorías
salsas y guarnicones

SALSA VERDE

Una de las básicas para triunfar con el pescado.

Categorías
artículos de interés salsas y guarnicones

#azúcar invertido

Éxito garantizado.

Categorías
artículos de interés

LOS MUNDOS DE LA EMPANADA 1ª parte

Hay dos tipos de empanadas, de hojaldre y de masa de pan. Y dos submundos en cada tipo, las que están buenas y las que no. ¡A nosotros nos van a quedar buenas!

La empanada de hojaldre la vamos a dejar para un siguiente post. Haremos un hojaldre que no nos dará pereza hacer y repetir. Hoy nos dedicaremos a los mundos de la empanada de masa de pan, mucho más versátil, fácil, económica (según el relleno) y resistente.

En primer lugar vamos a localizar y saber un poco más del significado y origen de esta estupenda manera de comer sano y en cualquier lugar, ya que podríamos decir que una empanada es en cierta manera comida fast good. En cualquier lugar, fría, caliente, formal o informal… y si utilizamos una técnica adecuada y una buena materia prima, una solución saludable.

Una empanada es una masa de hojaldre, quebrada o de pan rellena de una preparación dulce o salada. Carnes, pescados, verduras y frutas… de ahí su variedad y que realmente se convierta en un verdadero mundo en la cocina. Encontramos variantes en casi la totalidad de cocinas de habla hispana y de origen latino, como las pitas griegas o las panzerotti italianas.

Esta vez voy a orientar este post hacia el cuando y por qué. El cómo no es lo de menos, pero al final es seguir una pauta dentro de una receta que admite variantes lógicas con suma facilidad. Vamos a orientar la empanada al cuando. ¿Cuando podemos ofrecer una empanada? y luego ¿por qué debemos ofrecer una empanada?

Si hacemos uso de la imaginación y de una buena praxis podemos ofrecer la fórmula empanada en cualquier ocasión. Incluso los resultados pueden ser sorprendentes y nuestros invitados y comensales recordar el momento de por vida. ¿Por qué darles empanada cuando la coyuntura en principio no era la idónea? Pues porque ésta es la mejor manera de sorprender. Si lo hacemos bien, el éxito está garantizado.

Vamos a combinar rellenos con masas adaptadas. Las formas ya es más cuestión de número de comensales y posibilidades que tengamos en el momento.

Empanada de bacalao encebollado con frutos secos con masa de pipas

Empanada de atún con masa de pimentón

Empanada de lagarto ibérico con frutos secos con masa de jamón.

Empanada ratatoille con masa de albahaca

Empanada de mejillones con masa de albahaca

Empanada de bacalao con higos

Flauta de bacalao dorado

Empanadillas de cabello de ángel y crema