Candle light. Una noche inolvidable, velas, música y gastronomía.

Las noches únicas e inolvidables vuelven a Plademunt, el Restaurante Imaginario.

En esta ocasión hemos querido transformar nuestro salón en una sala de piano, rodeada de velas, con un ambiente íntimo y delicioso. Tanya Sapiga nos deleitará con su arte musical al piano con obras íntimas y románticas, mientras transcurrirá una cena tranquila con un menú degustación inspirado en el otoño y todas las riquezas naturales que nos trae esta estación del año tan especial.

Tanya, nuestra artista ucraniana, ha diseñado un repertorio inspirado en el otoño, en momentos íntimos, relajados tan necesarios para cultivar nuestra felicidad.

Fecha y hora de la cita: A las 21:00H del Jueves 26 de Octubre

Precio del concierto y menú por comensal: 40.00€

El menú se puede adaptar a alergias o intolerancias previo aviso.

EL MENÚ.

Sandwich de aguacate a la mexicana

Lasaña de calabaza, setas y espinacas

Arancini de remolacha y queso mozarella

Costillas ibéricas a la barbacoa, parmentier de coliflor y encurtidos

Tarta de queso y calabaza asada, especiada con caramel salted.

Panes artesanos

Agua responsable

INFORMACIÓN Y RESERVAS 637133000

VOLCANES. GASTRONOMÍA, VINOS Y PIANO

Estamos en Julio. y te presentamos con toda la ilusión del mundo una nueva oportunidad para disfrutar de una noche mágica en Plademunt, el Restaurante Imaginario de Alcalá de Henares.

El jueves 6 de Julio volvemos a conjugar gastronomía, vino y música en el mismo escenario y con la misma intención de emocionarte.

Los Volcanes son es sí mismos una expresión de la emoción. Un fenómeno natural del que depende la vida tal y como la conocemos. Y la gastronomía, como no podría ser de otra manera encuentra en este ámbito mucho qué decir. Los suelos volcánicos imprimen un carácter especial a las materias primas. Sean sus vinos como cualquier materia prima originaria de estas zonas.

Así que en esta ocasión hemos buscado este carácter diferenciador. Vinos de Canarias, Castilla la Mancha, Sicilia y Hungría. Islas marcadamente volcánicas con una actividad más o menos reciente y zonas donde esa actividad es anterior y por lo tanto, aunque el territorio no sea tan evidente, los suelos están enriquecidos con un pasada magmático.

LOS VINOS Y ARMONIZACIÓN.

La velada empezará con un concierto de dos piezas a piano de la mano de Tanya Sapiga.

El gato montés, de Manuel Penella Moreno.

Funiculí funiculá. Luigi Denza.

y justo antes del postre podremos disfrutar de dos obras más:

Adagio Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

La danza húngara, de J. Brahms.

         La parte gastronómica:

El Grifo. Lías. Malvasía volcánica. Amarillo pajizo. Balsámico, floral y profundo. Buena entrada en boca, goloso y con un agradable final cítrico.

Armonización: PAPAS ARRUGÁS CON MOJOS.

Murgo Etna Rosso 2021. Sicília. Nerello Mascalese, Nerello Cappuccio. Vino mineral marcado por los suelos volcánicos de las laderas del Etna. Elegante y complejo, marcados frutos rojos, pimienta negra y clavo.

Armonización: VITELLO TONNATO.

Quinta de Aves. Coupage. 2021. Campo de calatrava. Tempranillo, graciano, merlot y cabernet franc. Vino con 9 meses de barrica de roble francés y americano, vendimiado de madrugada. Rojo cerezas. Intenso, complejo y equilibrada la fruta con la madera. Elegante y sutil.

Armonización: COSTILLA DE VACA, RASH AL HANOUT Y MELOCOTÓN.

Disznókö Tojaki, 2021. Tokai, Furmint, Harslevelü. Disznókö es una bodega centenaria que recibió la calificación de «primer cru» en 1734. Vino dulce intenso en nariz, con notas de albaricoque y cítricas. Fresco en boca.

Armonización: TARTA FRANCESA DE MELOCOTÓN Y CHAMTILLY DE VAINILLA.

GASTRONOMÍA, VINO Y PIANO

¡Hoy en un día feliz!. Diría que se ha hecho un sueño realidad. Ya podemos anunciar que gastronomía y música estarán de la mano en nuestro restaurante, en una cena espectáculo.

Tras las dos sesiones anteriores, repasando partituras de Beethoven, Mozart, Chopin, con recetas internacionales europeas y vinos de autor; llegamos a la tercera sesión. La queremos hacer más especial, si cabe. Queremos ofrecer el máximo de nuestra intención de conjugar los tres mundos en uno. Hemos conseguido emocionar a más de ochenta comensales y ahora queremos que tú seas partícipe de esta experiencia gastronómica y sensorial.

Este es el primer paso: una cena gastronómica armonizada con vinos de la mano de la música de Tetiana Sapiga, una artista ucraniana maravillosa. La ilusión que transmite su pasión por la música llegará a nuestros sentidos en una noche increíble y deliciosa.

Hemos diseñado un menú, una selección de vinos y de obras musicales con el fin de llegar con un mensaje redondo y completo, buscando en vuestra sensibilidad y sentidos. Buscamos que sea una experiencia completa y la puerta abierta a seguir combinando música y gastronomía.

Empezaremos el Viernes 23 de Junio con una duración del evento de 2 horas aproximadamente. El menú está abierto y es adaptable a dietas especiales, intolerancias o alergias alimentarias. Siendo un evento único está pensado para tí. Y dónde hemos pensado muchas sorpresas para una noche especial, San Juan.

el Viernes 23 de Junio a las 21.30h.

EL MENÚ.

primer movimiento

VINO: Albariño, Pulpo 2021. Pagos del Rey. Flores blancas y aromas de melocotón. Fresco, frutal y largo retrogusto.

COMPOSICIÓN: Cannon in D. Pachelbel.

RECETA: kartofellsalad

segundo acto:

VINO: Noc. Viognier sobre lías, 2021. Intenso y frutal, fresco y goloso en boca.

COMPOSICIÓN: Vivaldi variation, de Florian Chistl.

RECETA: Pisto de escalivada con carpaccio de pulpo.

tercer acto:

VINO: El Diablito. Garnacha tinta de Madrid. Viña Bardela.

COMPOSICIÓN: Serenada de Schubert.

RECETA: albóndiga de pollo de corral, especias y manzanas con salsa de queso del Tirol.

cuarto acto:

VINO: Valdueroreserva 2012. Ribera del Duero. Aromas recuerdan al café, al tabaco y a la madera. En boca se muestra contundente y carnoso.

COMPOSICIÓN: Moonlight de Beethoven.

RECETA: Ternera guisada con café

quinto acto:

VINO: Cava brut reserva, Sumarroca.

COMPOSICIÓN: Vals en LA menor. Féderic Chopin.

RECETA: crema de Tatin con mouse de chocolate blanco.

 

 

PRECIO POR COMENSAL: 40€

GASTRONOMÍA, VINO Y PIANO

¡Hoy en un día feliz!. Diría que se ha hecho un sueño realidad. Ya podemos anunciar que gastronomía y música estarán de la mano en nuestro restaurante, en una cena espectáculo.

Tras las dos sesiones anteriores, repasando partituras de Beethoven, Mozart, Chopin, con recetas internacionales europeas y vinos de autor; llegamos a la tercera sesión. La queremos hacer más especial, si cabe. Queremos ofrecer el máximo de nuestra intención de conjugar los tres mundos en uno. Hemos conseguido emocionar a más de ochenta comensales y ahora queremos que tú seas partícipe de esta experiencia gastronómica y sensorial.

Este es el primer paso: una cena gastronómica armonizada con vinos de la mano de la música de Tetiana Sapiga, una artista ucraniana maravillosa. La ilusión que transmite su pasión por la música llegará a nuestros sentidos en una noche increíble y deliciosa.

Hemos diseñado un menú, una selección de vinos y de obras musicales con el fin de llegar con un mensaje redondo y completo, buscando en vuestra sensibilidad y sentidos. Buscamos que sea una experiencia completa y la puerta abierta a seguir combinando música y gastronomía.

Empezaremos el Viernes 23 de Junio con una duración del evento de 2 horas aproximadamente. El menú está abierto y es adaptable a dietas especiales, intolerancias o alergias alimentarias. Siendo un evento único está pensado para tí. Y dónde hemos pensado muchas sorpresas para una noche especial, San Juan.

el Viernes 23 de Junio a las 21.30h.

EL MENÚ.

primer movimiento

VINO: Albariño, Pulpo 2021. Pagos del Rey. Flores blancas y aromas de melocotón. Fresco, frutal y largo retrogusto.

COMPOSICIÓN: Cannon in D. Pachelbel.

RECETA: kartofellsalad

segundo acto:

VINO: Noc. Viognier sobre lías, 2021. Intenso y frutal, fresco y goloso en boca.

COMPOSICIÓN: Vivaldi variation, de Florian Chistl.

RECETA: Pisto de escalivada con carpaccio de pulpo.

tercer acto:

VINO: El Diablito. Garnacha tinta de Madrid. Viña Bardela.

COMPOSICIÓN: Serenada de Schubert.

RECETA: albóndiga de pollo de corral, especias y manzanas con salsa de queso del Tirol.

cuarto acto:

VINO: Valdueroreserva 2012. Ribera del Duero. Aromas recuerdan al café, al tabaco y a la madera. En boca se muestra contundente y carnoso.

COMPOSICIÓN: Moonlight de Beethoven.

RECETA: Ternera guisada con café

quinto acto:

VINO: Cava brut reserva, Sumarroca.

COMPOSICIÓN: Vals en LA menor. Féderic Chopin.

RECETA: crema de Tatin con mouse de chocolate blanco.

 

 

PRECIO POR COMENSAL: 40€

GASTRONOMÍA, VINO Y PIANO

¡Hoy en un día feliz!. Diría que se ha hecho un sueño realidad. Ya podemos anunciar que gastronomía y música estarán de la mano en nuestro restaurante, en una cena espectáculo.

Tras las dos sesiones anteriores, repasando partituras de Beethoven, Mozart, Chopin, con recetas internacionales europeas y vinos de autor; llegamos a la tercera sesión. La queremos hacer más especial, si cabe. Queremos ofrecer el máximo de nuestra intención de conjugar los tres mundos en uno. Hemos conseguido emocionar a más de ochenta comensales y ahora queremos que tú seas partícipe de esta experiencia gastronómica y sensorial.

Este es el primer paso: una cena gastronómica armonizada con vinos de la mano de la música de Tetiana Sapiga, una artista ucraniana maravillosa. La ilusión que transmite su pasión por la música llegará a nuestros sentidos en una noche increíble y deliciosa.

Hemos diseñado un menú, una selección de vinos y de obras musicales con el fin de llegar con un mensaje redondo y completo, buscando en vuestra sensibilidad y sentidos. Buscamos que sea una experiencia completa y la puerta abierta a seguir combinando música y gastronomía.

Empezaremos el Viernes 23 de Junio con una duración del evento de 2 horas aproximadamente. El menú está abierto y es adaptable a dietas especiales, intolerancias o alergias alimentarias. Siendo un evento único está pensado para tí. Y dónde hemos pensado muchas sorpresas para una noche especial, San Juan.

el Viernes 23 de Junio a las 21.30h.

EL MENÚ.

primer movimiento

VINO: Albariño, Pulpo 2021. Pagos del Rey. Flores blancas y aromas de melocotón. Fresco, frutal y largo retrogusto.

COMPOSICIÓN: Cannon in D. Pachelbel.

RECETA: kartofellsalad

segundo acto:

VINO: Noc. Viognier sobre lías, 2021. Intenso y frutal, fresco y goloso en boca.

COMPOSICIÓN: Vivaldi variation, de Florian Chistl.

RECETA: Pisto de escalivada con carpaccio de pulpo.

tercer acto:

VINO: El Diablito. Garnacha tinta de Madrid. Viña Bardela.

COMPOSICIÓN: Serenada de Schubert.

RECETA: albóndiga de pollo de corral, especias y manzanas con salsa de queso del Tirol.

cuarto acto:

VINO: Valdueroreserva 2012. Ribera del Duero. Aromas recuerdan al café, al tabaco y a la madera. En boca se muestra contundente y carnoso.

COMPOSICIÓN: Moonlight de Beethoven.

RECETA: Ternera guisada con café

quinto acto:

VINO: Cava brut reserva, Sumarroca.

COMPOSICIÓN: Vals en LA menor. Féderic Chopin.

RECETA: crema de Tatin con mouse de chocolate blanco.

 

 

PRECIO POR COMENSAL: 40€

CENA MISTERIO

CENA MISTERIO. CENA TEATRO. MENU DEGUSTACIÓN.

El viernes tienes una cita con el misterio y la gastronomía. Una cena misteriosa y mortal para uno de los participantes (el muerto no paga, jeje)

Duelos y Quebrantos Teatro se encargará de mantener el suspense en una Cluedo teatralizado.

El equipo de Plademunt ha diseñado un menú para acompañar este espectáculo como se merece.

ENTRANTES  a compartir:

Aguacate a la mexicana

Pisto de verduras asadas con queso de cabra

Parmentier de patata con shitake y langostinos

SEGUNDOS a elegir

Abanico ibérico a la parrilla

Confit de pato con salsa de arándanos

Suquet de rape

POSTRE a elegir

Migas de cacao con helado de Enigma

Turrón de chocolate, pimienta y romero

Panacota de nata y canela con salsa de caramel salted

Agua responsable, una bebida, pan artesano.

35.00€ por comansal

 

No te pierdas este evento tan especial.

Los menús se pueden adaptar a alergias, intolerancias o gustos.

 

 

 

CENA CON CERVANTES

CENA CON LUISA CERVANTES. Una cena única.

En la semana grande cervantina os proponemos un año más un plan único en el mundo del genio de las letras. Alcalá de Henares se viste de gala durante una semana intensa con un feria medieval única y con multitud de eventos culturales, sociales y como no, gastronómicos.

 

EL VIERNES 14 DE OCTUBRE os proponemos una vez más participar en uno de los eventos con más éxito de estos últimos años, después de este parón obligado por el «bicho» ¡Nos vamos a cenar con Cervantes! Bueno, con él no, con su hermana y su servicio. Menuda sorpresa, ¿verdad? doña Luisa de Belén (Cervantes) hablará muchas cosas de su hermano que desconocíamos hasta ahora.

 

Dentro del marco de las futuras Jornadas Cervantinas que organiza Alcalá Gastronómica Fomentur que se celebrarán del 12 al 17de Octubre del 2022, lanzamos esta actividad única y deliciosa en la que podremos disfrutar de un menú gastronómico cervantino inspirado en las obras de Don Miguel de Cervantes.

Las Recetas de este menú las podremos encontrar dentro del libro de estudio gastronómico realizado por Plademunt con motivo del 400 aniversario de la muerte de nuestro ilustre escritor y la participación y colaboración en el evento internacional del congreso sobre Cervantes de la mano de la Universidad de Alcalá de Henares.

Los asistentes podrán asistir a una Cena con Luisa Cervantes en el céntrico restaurante Plademunt, amenizada por actrices que  nos guiarán por una degustación de platos típicos del Siglo de Oro Español, preparados por el chef de cocina Ivan Plademunt y todo su equipo. Doña Luisa de Cervantes nos abrirá el salón de su casa para compartir una cena muy especial. Una cena compuesta por el recetario tradicional del Siglo de Oro actualizado a las técnicas gastronómicas modernas y manteniendo el sabor y esencia de la tradición. Durante la cena, doña Luisa mantendrá una interlocución con sus invitados, hablando de sus vivencias con su hermano Don Miguel, y su criada algún que otro suculento cotilleo.

La parte escénica estará a cargo de la conocida escuela y grupo teatral Duelos y quebrantos .

El menú gastronómico será el siguiente:

nos hemos inspirado para este año en un Cervantes del siglo XXI. Un Cervantes actual con las recetas inspiradas de la gastronomía del siglo de Oro.

APERITIVO:

caldo de olla podrida

croquetas de duelos y quebrantos

ENTRANTE

corona de perdiz escabechada

SEGUNDOS 

tako de bacalao a la vizcaína

hojaldre de lechazo asado

POSTRES 

pan del país (tarta de almendras)

Pan artesano cervantino

Agua responsable

precio por comensal 40.00

Bebidas 1 INCLUIDA

LA CENA DEL MISTERIO

una noche gastronómica y llena de historias misteriosas. Una cena teatralizada increíble.

La señora Begoña García, dueña de una gran multinacional, reúne a todos sus seres queridos para dar una gran noticia. Lo que nadie sabe es que será la última cena.

Se aproxima la noche más misteriosa del año y nosotros te proponemos adelantarte este viernes para disfrutar de una cena teatralizada de lo más divertida.

Una ocasión más la compañía alcalaína Duelos y Quebrantos   nos acompañará aportando todo su buen hacer y buen arte. Te proponemos un menú, esta vez con los éxitos de nuestra carta, para que te sientas una vez más como en casa.

MENÚ ÉXITOS 2021 (todo compartido)

Entrantes

aguacate a la mexicana

surtido de croquetas y ferreros

tartar de atún, garum y tapenade

….

seguimos :

socarrat sorpresa de langostinos

….

pluma ibérica de bellota con patata panadera

migas de cacao con helado de enigma

malibú con piña

agua responsable

pan artesano

café o infusiones no incl

30.00€

10% de desc. en vinos de Madrid.

VINOS ATLÁNTICOS vS MEDITERRÁNEOS

Una original cena el jueves 11 de noviembre armonizada donde descubriremos las diferencias que aportan los mares que nos rodean. Grandes vinos, recetas originales diseñadas especialmente para este evento y la dirección magistral de Richard del Rincón, director de Pretextos y gran conocedor y divulgador del mundo enológico.

vinos atlánticos:

Marchamalo Godello Monterrey. La uva godello en todo su esplendor, proviene de cepas viejas y de baja producción, en una altura entre 600-800 metros.

ARMONÍA: ensaladilla de langostinos

Ruxe ruxe, Ribera Sacra. Delicioso mencía proveniente de viñas viejas de baja producción ecológica.

ARMONÍA: civet de ciervo

vinos mediterráneos:

Cesilia Alicante: moscatel, macabeo y malvasia.

ARMONÍA: arroz socarrat con brandada de bacalao i all i oli de limón

Atance Valencia. Un tinto ecológico de una de las variedades más valencianas, la Bobal. Fresco, goloso, crujiente y de taninos suaves.

ARMONIA: Solomillo de cerdo a la brasa con pisto de calabaza

LA SORPRESA DULCE para terminar una cena armonizada deliciosa.

precio 30.00

hora 20.30

reservas 918776337

LA CENA MÁS DULCE DEL AÑO

Vosotros lo habéis pedido y aunque no ha sido nada fácil, más bien ha sido todo un reto. Pero ya estamos preparados para ofreceros una cena super original, deliciosa y sin tantas calorías como podría parecer será una cena armonizada con vinos elegidos cuidadosamente para este evento.

La cena se compondrá de cinco postres originales y cuatro vinos. La idea principal es que los primeros tres postres contengas muy poco azúcar y que sean los propios ingredientes los que lo sustituyan. En apariencia serían tres recetas saladas, pero eso será solamente la estética. ¿Has cenado alguna vez sólo con postres? ahora tienes la oportunidad.

SOPA DULCE DE FRUTAS

ONIGUIRI DE CALABAZA

MIGAS DE CACAO CON HELADO DE CERVEZA ENIGMA

NOUGAT

MALIBÚ CON PIÑA

precio de la cena 30€

hora de inicio 20.30h

reservas 918776337