cata de vinos wine up tour

El JUEVES 16 DE MARZO vamos a celebrar la cena Wine Up Tour.

La cata constará de 7 vinos:

  1. Pazo de Rubianes 2015 – Pazo de Rubianes – Joven – D.O. Rías Baixas – www.pazoderubianes.com
  2. Conde Valdemar Finca Alto Cantabria 2015 – Bodegas Valdemar – Blanco Fermentado en Barrica D.O.C. Rioja – www.valdemar.es
  3. La Miranda de Secastilla 2014 – Secastilla-Viñas del Vero – Vino de Autor – D.O. Somontano –  www.vinasdelvero.es
  4. Quinta de Quercus 2013 – Bodegas Fontana – Vino de Autor – D.O. Uclés – www.bodegasfontana.es
  5. Inspiración Valdemar 2012 – Bodegas Inspiración Valdemar – Tinto Autor D.O.C. Rioja – www.valdemar.es
  6. Legado Petit Verdot 2011 – Finca el Refugio – Autor – Vino de la tierra de Castilla – www.fincaelrefugio.es
  7. Verum 2011 – Bodegas  Viñedos Verum – Tinto – Vino de Autor – Vino de la tierra de Castilla  – www.bodegasverum.com

 

El menú degustación estará diseñado exclusivamente apara la ocasión por parte del personal de Plademunt, el Restaurante Imaginario y el equipo de Wine Up Tour.

 

 

cata de vinos wine up tour

El JUEVES 16 DE MARZO vamos a celebrar la cena Wine Up Tour.

La cata constará de 7 vinos:

  1. Pazo de Rubianes 2015 – Pazo de Rubianes – Joven – D.O. Rías Baixas – www.pazoderubianes.com
  2. Conde Valdemar Finca Alto Cantabria 2015 – Bodegas Valdemar – Blanco Fermentado en Barrica D.O.C. Rioja – www.valdemar.es
  3. La Miranda de Secastilla 2014 – Secastilla-Viñas del Vero – Vino de Autor – D.O. Somontano –  www.vinasdelvero.es
  4. Quinta de Quercus 2013 – Bodegas Fontana – Vino de Autor – D.O. Uclés – www.bodegasfontana.es
  5. Inspiración Valdemar 2012 – Bodegas Inspiración Valdemar – Tinto Autor D.O.C. Rioja – www.valdemar.es
  6. Legado Petit Verdot 2011 – Finca el Refugio – Autor – Vino de la tierra de Castilla – www.fincaelrefugio.es
  7. Verum 2011 – Bodegas  Viñedos Verum – Tinto – Vino de Autor – Vino de la tierra de Castilla  – www.bodegasverum.com

 

El menú degustación estará diseñado exclusivamente apara la ocasión por parte del personal de Plademunt, el Restaurante Imaginario y el equipo de Wine Up Tour.

 

 

XXXI JORNADAS GASTRONÓMICAS DE ALCALÁ DE HENARES

XXXI Semana Gastronómica
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2017
Alcalá de Henares

 

 

El mes de enero va descontando sus últimos días y, como ya es tradicional por estas fechas, llega una nueva edición de la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares. Este año se celebrará del 30 de enero al 5 de febrero.

Después de pasar diez de los días más fríos del 2017 homenajeando a los platos de puchero y de volcarse en la promoción de Alcalá de Henares en FITUR, le toca el turno a la XXXIª Semana Gastronómica. Los dieciocho establecimientos complutenses que forman parte de la asociación Alcalá Gastronómica ofrecerán a los visitantes de la cuna de Cervantes dieciocho menús especiales cuidadosamente seleccionados para la ocasión. Una oportunidad única para degustar los mejores platos de algunos de los restaurantes más interesantes de la ciudad.

La información detallada de estos menús especiales, y en qué establecimiento estará disponible cada uno de ellos, se puede encontrar en la página web de la Asociación www.alcalagastronomica.es y en los folletos informativos repartidos entre los restaurantes participantes y los puntos de información turística.

Plademunt, El restaurante imaginario os presenta su menú gastronómico:

Aperitivo:

Croquetas de berberechos yodadas

Primeros a elegir:

Alcachofas salteadas con piñones, parmesano y naranja

Arroz con plancton marino (intenso sabor a mar de Plancton Marino y pulpo braseado)

Segundos a elegir:

Bacalao Amaritei( (asado en un vacío retardado a 80ºC, escamas de mini pepinos dulces y parmentier de remolacha)

Steak Tartar de solomillo de vaca gallega (aromatizado con Jack Danniel´s)

Postres a elegir:

Blondie con arándanos (brownie de chocolate blanco)

Tarta de almendras y manzana ( un mazapán al que le hemos substituido parte del azúcar por manzana)

Precio :28,00€

Precio con maridaje de bodegas Tamaral: 38.00€

 

 

 

XXXI JORNADAS GASTRONÓMICAS DE ALCALÁ DE HENARES

XXXI Semana Gastronómica
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2017
Alcalá de Henares

 

 

El mes de enero va descontando sus últimos días y, como ya es tradicional por estas fechas, llega una nueva edición de la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares. Este año se celebrará del 30 de enero al 5 de febrero.

Después de pasar diez de los días más fríos del 2017 homenajeando a los platos de puchero y de volcarse en la promoción de Alcalá de Henares en FITUR, le toca el turno a la XXXIª Semana Gastronómica. Los dieciocho establecimientos complutenses que forman parte de la asociación Alcalá Gastronómica ofrecerán a los visitantes de la cuna de Cervantes dieciocho menús especiales cuidadosamente seleccionados para la ocasión. Una oportunidad única para degustar los mejores platos de algunos de los restaurantes más interesantes de la ciudad.

La información detallada de estos menús especiales, y en qué establecimiento estará disponible cada uno de ellos, se puede encontrar en la página web de la Asociación www.alcalagastronomica.es y en los folletos informativos repartidos entre los restaurantes participantes y los puntos de información turística.

Plademunt, El restaurante imaginario os presenta su menú gastronómico:

Aperitivo:

Croquetas de berberechos yodadas

Primeros a elegir:

Alcachofas salteadas con piñones, parmesano y naranja

Arroz con plancton marino (intenso sabor a mar de Plancton Marino y pulpo braseado)

Segundos a elegir:

Bacalao Amaritei( (asado en un vacío retardado a 80ºC, escamas de mini pepinos dulces y parmentier de remolacha)

Steak Tartar de solomillo de vaca gallega (aromatizado con Jack Danniel´s)

Postres a elegir:

Blondie con arándanos (brownie de chocolate blanco)

Tarta de almendras y manzana ( un mazapán al que le hemos substituido parte del azúcar por manzana)

Precio :28,00€

Precio con maridaje de bodegas Tamaral: 38.00€

 

 

 

XXXI JORNADAS GASTRONÓMICAS DE ALCALÁ DE HENARES

XXXI Semana Gastronómica
Del 30 de enero al 5 de febrero de 2017
Alcalá de Henares

 

 

El mes de enero va descontando sus últimos días y, como ya es tradicional por estas fechas, llega una nueva edición de la Semana Gastronómica de Alcalá de Henares. Este año se celebrará del 30 de enero al 5 de febrero.

Después de pasar diez de los días más fríos del 2017 homenajeando a los platos de puchero y de volcarse en la promoción de Alcalá de Henares en FITUR, le toca el turno a la XXXIª Semana Gastronómica. Los dieciocho establecimientos complutenses que forman parte de la asociación Alcalá Gastronómica ofrecerán a los visitantes de la cuna de Cervantes dieciocho menús especiales cuidadosamente seleccionados para la ocasión. Una oportunidad única para degustar los mejores platos de algunos de los restaurantes más interesantes de la ciudad.

La información detallada de estos menús especiales, y en qué establecimiento estará disponible cada uno de ellos, se puede encontrar en la página web de la Asociación www.alcalagastronomica.es y en los folletos informativos repartidos entre los restaurantes participantes y los puntos de información turística.

Plademunt, El restaurante imaginario os presenta su menú gastronómico:

Aperitivo:

Croquetas de berberechos yodadas

Primeros a elegir:

Alcachofas salteadas con piñones, parmesano y naranja

Arroz con plancton marino (intenso sabor a mar de Plancton Marino y pulpo braseado)

Segundos a elegir:

Bacalao Amaritei( (asado en un vacío retardado a 80ºC, escamas de mini pepinos dulces y parmentier de remolacha)

Steak Tartar de solomillo de vaca gallega (aromatizado con Jack Danniel´s)

Postres a elegir:

Blondie con arándanos (brownie de chocolate blanco)

Tarta de almendras y manzana ( un mazapán al que le hemos substituido parte del azúcar por manzana)

Precio :28,00€

Precio con maridaje de bodegas Tamaral: 38.00€

 

 

 

Categorías
#cocinacontushijos Postres

roscón de reyes

no falla… desearás que lleguen Sus Majestades

 

#roscón de reyes

By King, 2 de enero de 2017

Preparar #roscón de reyes es tradición, es casi una obligación si quieres redescubrir esa ilusión de buscar y encontrar la figurita. Ahora serás tú quién esconda el tesoro.

Se habla de una tradición milenaria para el postre representativo de la ilusión y las reuniones familiares.

Esta #receta está basada en la experiencia de @webosfritos toda una referencia en panes y masas, y mi tradición familiar. La dedico especialmente a Lourdes, mi madre que estaría encantada de poderlo disfrutar junto a nosotros.

 

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar preparamos la masa de arranque. Mezclamos la leche a temperatura ambiente con la levadura; yo prefiero no templarla porque muchas veces si no se dispone de un termómetro ésta es la causa del fracaso de un roscón. A 40ºC nos cargamos la levadura y es difícil luego recuperarla, ya que la necesitamos ahora en plena forma. Incorporamos la mezcla al resto de ingredientes y formamos una bola. Yo prefiero dejarla levar unas doce horas en frío, pero si tenemos prisa, la introducimos en un bol lleno de agua a 30ºC y cuando veamos que flota estará lista para su uso.

Cuando tengamos la masa de arranque lista mezclamos igualmente la levadura con la leche.

En un bol tamizamos la harina y la amasamos con los ingredientes líquidos, incorporándolos poco a poco. Finalmente añadimos la mantequilla a trozos. Amasamos hasta conseguir una masa elástica y fina.

La dejamos en un recipiente engrasado y tapado con un papel fil también pintado de aceite hasta que doble su tamaño. El tiempo necesario y sin forzar con fuentes de calor. Las masas y las prisas son malos compañeros.

Volcamos la masa en la mesa y la dividimos en dos. Boleamos las masas y las dejamos reposar unos minutos.

Introducimos el pulgar en el centro y le damos la forma de rosca. Las colocamos encima de la bandeja con papel de horno dejando que leven hasta doblar su tamaño.

Precalentamos el horno a 220ºC

Ahora las pintamos con cuidado con la yema de huevo. Mezclamos unas gotas de anís con el azúcar para hacer grumitos, que colocaremos encima, así como las almendras y las fruta confitada.

Horneamos con calor arriba y abajo 10 minutos aproximadamente a 200ºC para luego finalizar 5-8 minutos a 180ºC. Siempre podemos clavar un palillo para comprobar que está cocinado perfectamente. Recordad que los tiempos y temperaturas son siempre aproximadas, cada uno tiene que adaptarse a sus medios.

Sacamos los roscones del horno y los colocamos encima de una rejilla para que se enfríen. El primero apuesto que lo probáis antes de eso!

Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes. Si quieres recibir todas las novedades inscríbete en la web.

 

 

 

Categorías
Sin categoría

mouse de tomate y crema de albahaca

hay almas que desde que nacen sus caminos están diseñados para encontrase y viajar entrelazadas

mouse de tomate y crema de albahaca

By King, 25 de septiembre de 2016

Ha llegado el último domingo de mes y eso a partir de septiembre significa que empezamos las incursiones a blog ajeno. Empieza la nueva temporada de #asaltablogs y este mes le ha tocado ver a Mabel´s Kitchen como su cocina era un ir y venir de ladronzuelos con buenas intenciones. Yo he elegido una Receta de temporada, su mousse de tomate valenciano y lo he adaptado a mis posibilidades, mi cocina y lo hemos servido como aperitivo estos días en Plademunt, el Restaurante Imaginario . Ha sido un éxito rotundo, y seguro que lo volveremos a hacer, siempre y cuando los tomates lo permitan.

Ingredients:

Instructions:

En primer lugar trituramos el tomate y lo pasamos por el colador chino. Aliñamos al gusto y reservamos. Hidratamos las hojas de gelatina. Calentamos hasta hervir la nata y fundimos la gelatina. Añadimos el zumo de tomate poco a poco estando no muy caliente la nata. Vertemos en moldes y dejamos refrigerar unos tres horas aproximadamente.

Trituramos todos los ingredientes para la crema y reservamos en el frío.

A la hora de servir nosotros hemos optado por meterlo en un botecito, tipo de la mermelada. Con una cuchara hemos rellenado el bote cuidando de coger los trozos lo más enteros posibles. Después salseamos y cerramos el tarro.

Una delicia que ha gustado y sorprendido.

Si te ha gustado esta Receta compártela con tus redes. Gracias.