TALLER DE HELADOS INFANTIL

El domingo 5 de junio a las seis de la tarde tenemos un planazo!! Taller de helados infantil.
El calor aprieta, el verano acecha a la vuelta de la esquina y si hay algo que identifica a estas fechas es un buen helado.
En Plademunt de nota ha ocurrido combinar un taller infantil con una buena causa. ¿Crees que es buena idea?
Quién no conoce o ha escuchado nombrar a la Cruz Roja. Hacen una labor increíble, tanto en lo más cercano que es el barrio a barrio cómo más allá de nuestras fronteras. No sólo ayudar es comida, también es informar a los más jóvenes, ayudar a los mayores, a las familias en riesgo de exclusión social y económica, atender terremotos o las consecuencias de los que deciden destruir una sociedad con una guerra.
Un año más nos hemos comprometido a ayudarles vendiendo sus cupones del «Sorteo del oro» . Estoy seguro que ya habéis visto a algún voluntario en algún centro comercial intentando venderos uno. Y ésta es nuestra idea, a ver si te gusta.
Hemos ideado un Taller de helados para el domingo 5 de junio.
De 18h a 20h haremos diferentes tipos de helados con los más pekes.
Y el precio de la actividad será 15€ y te regalamos un número para el sorteo del oro.

Nos acompañará Susana, de Mi tiempo en tu maleta. Ahora que se acerca el verano y los planes de vacaciones, una experta como ella nos ayudará a elegir la mejor opción. Yo llevo viajando con sus recomendaciones los tres últimos años y son siempre un acierto. permítete el lujo de viajar a tu manera con Mi tiempo en tu maleta.

También contaremos con la ayuda y los consejos del maestro heladero Norberto, de la Heladería Amarena de Alcalá de Henares. Un placer bajo cero durante todo el año en la misma calle Mayor. Helados tradicionales y muy novedosos para todos los gustos, incluso con opciones par algunas alergias que hacían imposible disfrutar de este manjar hasta hace muy poco.

¿Qué helados haremos? Pues haremos tres tipos de helado diferente:

Taller de helados

Parfait de vainilla, caramelo como helado francés.

Helado de fresas con nata americano.

Helado de chocolate con pepitas italiano.

¿No te parece un planazo? Pues apúntate ahora para asegurarte la plaza.

 

wine up tour La gran cena de los vinos

1.      Verum La Divina Airén de parcelas – Bodegas y Viñedos Verum – Vino de autor  – Vino de la tierra de Castilla  – www.bodegasverum.com   

AJOBLANCO, MIGA TOSTADA Y CABALLA EN ESCABECHE LIGERO

2.      Martín Códax Lías 2019 – Bodegas Martín Códax –  Vino blanco de autor – D.O. Rías Baixas – www.martincodax.es

VIEIRA CON CREMA MARINA Y VELO IBÉRICO

3.      Rayuelo Bobal 2017 – Altolandon – Vino de autor – D.O. Manchuela – www.altolandon.com

CHULETILLAS DE CORDERO SOBRE PURÉ DE APIONABO Y LIMA

4.      Finca Moncloa 2017 – Finca Moncloa – Vino de Autor – Vino de la tierra de Cádiz – www.fincamoncloa.com

MORCILLO GUISADO CON SENDERUELAS Y PARMENTIER DE REMOLACHA

5.       Conde Valdemar Reserva 2015 – Bodegas Valdemar – Reserva – D.O.C. Rioja – www.valdemar.es

CARBÓN IBÉRICO (presa ibérica)

6.       Verum Tempranillo Reserva de Familia 2011 – Bodegas y Viñedos Verum – Vino de autor  – Vino de la tierra de Castilla

DÁTIL RELLENO DE CREMA DE CACAHUETE Y CHOCOLATE NEGRO.

Reserva tu plaza. Es un evento único.

CURSO CENA COCINA MEDITERRÁNEA

Cocina, gastronomía o dieta mediterránea son expresiones que escuchamos y decimos a menudo. Nuestra cultura, tradiciones y la sociedad en general giran alrededor de un Mar Mediterráneo que ha unido siglos de sabiduría y evolución. Nuestras ciudades son milenarias, nuestra cultura es el resultado de una receta con ingredientes escogidos de multitud de lugares que con el tiempo hemos hecho nuestros.

El mundo entero admira no sólo nuestra forma de cocinar y las recetas que nos identifican, sino por la calidad y variedad de ingredientes. Esta variedad increíble hace que nuestra dieta sea equilibrada e ideal para vivir de una forma sana y longeva.

Influencias romanas ( garum, salazones, escabeches, panes enriquecidos), árabes ( especias, nuevos ingredientes, mejora de la agricultura y predominio de hortazlizas, legumbresy verduras en la dieta), judías, centro europeas (cerveza), ingredientes de más allá del Indo ( especias) y del Nuevo Mundo ( tomate, cacao, maiz). Ninguna gastronomía conocida se ha enriquecido tanto a lo largo de los siglos. Europa ha sido puerta de entrada de todas las influencias del Mundo conocido. Han entrado, se han adaptado y las conocemos hoy en día como productos cercanos y adaptados a nuestra cultura.

Existen tres ingredientes que definen la gastronomía mediterránea: la oliva (aceite de oliva), el trigo (pan y pasta) y la uva (vino) Con su origen el Mesopotamia y Asia Menor, en la Edad de Bronce y su expansión a lo largo de la cuenca mediterránea.

A parte de estos tres ingredientes básicos, la gastronomía mediterránea se basa en una cocina de vegetales, legumbres, carnes blancas, pescado y marisco.

También tenemos que tener en cuenta las diferencias culturales y gastronómicas de cada región, ya que hablamos de países como España, la Provenza francesa, Italia, Grecia, Jordana, Turquía y el Magreb.

PROVENZA: tapenade

papetón de berenjena

MAGREB: harissa

tajine de pollo con calabacín

ensalada tabulee

ESPAÑA: romesco

arroz con alcachofas y bacalao

ITALIA:

cómo hacer pasta fresca

GRECIA:

Moussaka

 

LA CENA DEL MISTERIO

una noche gastronómica y llena de historias misteriosas. Una cena teatralizada increíble.

La señora Begoña García, dueña de una gran multinacional, reúne a todos sus seres queridos para dar una gran noticia. Lo que nadie sabe es que será la última cena.

Se aproxima la noche más misteriosa del año y nosotros te proponemos adelantarte este viernes para disfrutar de una cena teatralizada de lo más divertida.

Una ocasión más la compañía alcalaína Duelos y Quebrantos   nos acompañará aportando todo su buen hacer y buen arte. Te proponemos un menú, esta vez con los éxitos de nuestra carta, para que te sientas una vez más como en casa.

MENÚ ÉXITOS 2021 (todo compartido)

Entrantes

aguacate a la mexicana

surtido de croquetas y ferreros

tartar de atún, garum y tapenade

….

seguimos :

socarrat sorpresa de langostinos

….

pluma ibérica de bellota con patata panadera

migas de cacao con helado de enigma

malibú con piña

agua responsable

pan artesano

café o infusiones no incl

30.00€

10% de desc. en vinos de Madrid.

VINOS ATLÁNTICOS vS MEDITERRÁNEOS

Una original cena el jueves 11 de noviembre armonizada donde descubriremos las diferencias que aportan los mares que nos rodean. Grandes vinos, recetas originales diseñadas especialmente para este evento y la dirección magistral de Richard del Rincón, director de Pretextos y gran conocedor y divulgador del mundo enológico.

vinos atlánticos:

Marchamalo Godello Monterrey. La uva godello en todo su esplendor, proviene de cepas viejas y de baja producción, en una altura entre 600-800 metros.

ARMONÍA: ensaladilla de langostinos

Ruxe ruxe, Ribera Sacra. Delicioso mencía proveniente de viñas viejas de baja producción ecológica.

ARMONÍA: civet de ciervo

vinos mediterráneos:

Cesilia Alicante: moscatel, macabeo y malvasia.

ARMONÍA: arroz socarrat con brandada de bacalao i all i oli de limón

Atance Valencia. Un tinto ecológico de una de las variedades más valencianas, la Bobal. Fresco, goloso, crujiente y de taninos suaves.

ARMONIA: Solomillo de cerdo a la brasa con pisto de calabaza

LA SORPRESA DULCE para terminar una cena armonizada deliciosa.

precio 30.00

hora 20.30

reservas 918776337

LA CENA MÁS DULCE DEL AÑO

Vosotros lo habéis pedido y aunque no ha sido nada fácil, más bien ha sido todo un reto. Pero ya estamos preparados para ofreceros una cena super original, deliciosa y sin tantas calorías como podría parecer será una cena armonizada con vinos elegidos cuidadosamente para este evento.

La cena se compondrá de cinco postres originales y cuatro vinos. La idea principal es que los primeros tres postres contengas muy poco azúcar y que sean los propios ingredientes los que lo sustituyan. En apariencia serían tres recetas saladas, pero eso será solamente la estética. ¿Has cenado alguna vez sólo con postres? ahora tienes la oportunidad.

SOPA DULCE DE FRUTAS

ONIGUIRI DE CALABAZA

MIGAS DE CACAO CON HELADO DE CERVEZA ENIGMA

NOUGAT

MALIBÚ CON PIÑA

precio de la cena 30€

hora de inicio 20.30h

reservas 918776337

KOMBUCHA

¿qué es la kombucha?

¿se puede hacer en casa?

¿por qué deberías hacerte fan de la kombucha?

la kombucha y tú.

Categorías
pan experiencia

GARROTE DE SAN ISIDRO

Una solución más para enriquecer nuestra cultura, costumbres, tradiciones y gastronomía. Una forma ideal de fomentar el conocimiento y crear sinergias entre diferentes aspectos y movimientos culturales.

garrote de san isidro

By King, 10 de mayo de 2021

El 15 de mayo celebramos San Isidro, patrón de Madrid. Un día principal en nuestra comunidad y en el que el mundo panarra se ha hecho un hueco a lo grande. Al igual que Sant Jordi ya tiene su pan en Cataluña, la comunidad de Madrid alza al paraíso de los paladares un pan de los ricos, una elaboración inolvidable que ha llegado para quedarse. Una iniciativa de ocho panaderías pioneras del pan artesano en la Comunidad y que poco a poco se va extendiendo en los muchos obradores que han apostado en el siglo XXI por hacer pan de verdad, pan por encima de intereses, economía y exceso de producción.

¿Qué es el garrote de San Isidro? ¿Quién fue San Isidro? Voy a ver si soy capaz de responder a estas preguntas. Una barra de pan retorcida por un extremo para simular un azadón. Una barra de pan larga y contundente de harina de trigo, cubierta con salvado y con higos macerados en vino y anís de Madrid y ajonjolí. Todo tiene una razón, y vamos a contarlo. La forma da a entender la forma del azadón del Santo y facilita levarla a los picnics de la pradera y compartirla con amigos y familia. La cobertura nos recuerda el oficio de San Isidro Labrador. Los ingredientes que enriquecen la masa, higos y sésamo nos dan a entender la riqueza y el pasado mozárabe de la ciudad

Ingredients:

Instructions:

El día anterior partimos los higos y los mojamos con el aní y el vino de Madrid. Los conservamos en el frigorífico.

Mezclamos los ingredientes para el pan y amasamos hasta conseguir una masa lisa y elástica. Al final del amasado incorporamos los higos escurridos y el sésamo.

Dejamos levar en bloque el tiempo necesario dependiendo de la temperatura y no dejando que acabe de doblar. Es preferible quedarse corto de fermentación para luego tener un buen desarrollo de la masa y de la miga.

Dividimos la masa y formamos las barras colocándolas sobre un lino enharinado y con el salvado. Dejamos que fermenten y luego las horneamos a 250ºC con humedad los primeros cinco minutos y luego 20-25 minutos a 210ºC.

Las dejamos enfriar sobre una rejilla y las tenemos listas para disfrutar de un día especial.

Categorías
Entrantes

TABLA DE QUESOS ARTESANOS

Estrenamos tabla de quesos como avanzadilla al cambio de carta de cara a la primavera verano en Plademunt, el Restaurante Imaginario.

Tras el parón indeseado de la pandemia y después de un año de incertezas (Bueno, no es que tengamos muchas certezas ahora) retomamos nuestras buenas costumbres. Empezamos a escribir en el calendario de actividades, cursos, teatros y eventos. Tengo que confesar que en un lado de la balanza los temores y en otro las ganas de emprender actividades siempre gana la segunda, y ponemos todo el empeño posible para hacer eventos seguros para todos, en ello nos va la vida, el trabajo y seguir abriendo las puertas.

Pues como os estaba contando hemos vuelto a situar la tabla de quesos artesanos en un destacado de nuestras propuestas. Quesos artesanos, grandes quesos de productores a los que podemos poner rostro. quesos con personalidad, con mucho arte y una historia que descubrir de cada uno de ellos. Gracias a Cultivo y a Juan Luis Royuela podemos estar muy orgullosos de ofreceros esta deliciosa selección de quesos imprescindible para los cheese lovers.

TABLA DE QUESOS ARTESANOS

By King, 11 de abril de 2021

Instructions:

JONDAL

EL QUESO

Queso láctico de leche cruda de cabra con 20 días de maduración. De textura sedosa y húmeda, aunque de pasta bastante compacta debido a la acción del Geotricum candidum que recubre toda su corteza. La cara superior está envuelta en pimentón, lo que aporta intensidad y un sabor interesante.

EL PRODUCTOR

Después de unos años creando vínculos entre productores y cliente final, desde Cultivo nos lanzamos a desarrollar una línea de productos de afinado propio; quesos que se elaboran en diferentes queserías de toda España y que pasan en nuestras cámaras su proceso de envejecimiento, donde los mantenemos con unas condiciones de temperatura y humedad concretas, para conseguir que el resultado final sea potencialmente diferente al que hubiéramos obtenido si el queso hubiese sido desarrollado en su casa “madre’’, o quesería de origen. De esta manera, Cultivo pasa a ampliar su catálogo con una serie de referencias propias que representan nuestra personal manera de entender el sector y aportar variedad a las creaciones ya existentes en nuestro país.

 

TRADICIONAL DE LA CABEZUELA

EL QUESO

Leche de cabra termizada, cuajo natural de cabrito, fermentos lácticos, penicilium c y sal. Queso elaborado artesanalmente. Textura uniforme, blanco, aromas lácteos y sabor suave. Corteza natural con moho blanco. Queso Tradicional de España dentro del catálogo del Ministerio de Agricultura de Quesos Tradicionales.

EL PRODUCTOR

Es a principios de los años 90 (S.XX), en los que esta tradición de elaboración de queso para consumo familiar, pasa a ser comercializada más allá de ese ámbito familiar con la puesta en marcha de la quesería artesanal de La Cabezuela, que comienza a elaborar un queso a partir de ganado de cabras de la sierra madrileña, usando en un inicio la raza autóctona del Guadarrama

 

BRAOJOS

EL QUESO

Este queso tiene un sorprendente aroma a leche de oveja y una consistencia cremosa comparable a la de la nata espesa. Su sabor es dulce y aterciopelado, con ligeros matices de acidez. Su afinado dura entre 18 y 35 días. Uno de los quesos más personales de Cantagrullas.

EL PRODUCTOR

Granja Cantagrullas es el proyecto que Asela y Rubén ponen en marcha hace una década buscando agregar valor a la leche de oveja de raza castellana de la explotación familiar. Todas las elaboraciones que aquí se llevan a cabo están fundadas en la leche cruda y en afinados en los que la flora de superficie adquiere gran protagonismo.

DIEGO

EL QUESO

Queso de pasta blanda elaborado con leche pasteurizada de cabra malagueña. Se afina durante dos meses sobre tabla de madera realizando lavados con agua en corteza, ayudando a desarrollar los fermentos del rojo, sobre los que ocasionalmente florecen cepas de Penicillium. Cremoso y persistente en boca, con notas caprinas y a frutos secos, destaca por su equilibrio y armonía.

EL PRODUCTOR

Después de unos años creando vínculos entre productores y cliente final, desde Cultivo nos lanzamos a desarrollar una línea de productos de afinado propio; quesos que se elaboran en diferentes queserías de toda España y que pasan en nuestras cámaras su proceso de envejecimiento, donde los mantenemos con unas condiciones de temperatura y humedad concretas, para conseguir que el resultado final sea potencialmente diferente al que hubiéramos obtenido si el queso hubiese sido desarrollado en su casa “madre’’, o quesería de origen. De esta manera, Cultivo pasa a ampliar su catálogo con una serie de referencias propias que representan nuestra personal manera de entender el sector y aportar variedad a las creaciones ya existentes en nuestro país

PEPE BOTELLA

 EL QUESO

Pepe Botella es un queso que se elabora en el Parque de los Alcornocales, en Cádiz, con leche proveniente de una ganadería de cabra ecológica, en la cual los animales pastan en libertad. Su alimentación se compone de carrasca, acebuche, y resto de pastos característicos de la zona.

Cultivo selecciona este queso cuando apenas tiene 4-5 días de maduración, lo traslada a sus cámaras de afinado, y es allí dónde el queso desarrolla mediante la exposición a la flora de afinado presente en nuestras cámaras y los cuidados asociados a su evolución, el perfil que personalmente encontramos tan especial: adquiere una untuosidad poco común en quesos de pasta prensada, su salinidad se potencia y gana complejidad, resultando un queso largo en boca y especialmente limpio en matices. Su corteza es natural, poblada de mohos de diferentes familias, entre los que se encuentran el rojo Sporendonema casei, y una suerte de peniciliums.

EL PRODUCTOR

Después de cuatro años creando vínculos entre productores y cliente final, desde Cultivo nos lanzamos a desarrollar una línea de productos de afinado propio; quesos que se elaboran en diferentes queserías de toda España, pero que pasan en nuestras cámaras su proceso de maduración, donde los mantenemos a unas condiciones de temperatura y humedad concretas, para conseguir que el resultado final sea potencialmente diferente al que hubiéramos obtenido si el queso hubiese sido desarrollado en su casa ‘’madre’’, o quesería de origen. De esta manera, Cultivo pasa a ampliar su catálogo con una serie de referencias propias que representan nuestra personal manera de entender el sector y aportar variedad a las creaciones ya existentes en nuestro país.

 

PLAN FAMLIAR. COMIDA TEATRO. LA VERDADERA HISTORIA DE SANT JORDI

Nos gustan las tradiciones, y sobre todo poder compartirlas contigo. Sant Jordi es una fiesta, es cultura y es gastronomía. Un año más asociamos este evento para proponerte un domingo delicioso, divertido, una experiencia única.

Un domingo familiar, con un menú irresistible y con la interpretación de esta obra de teatro por parte de nuestros amigos de la compañía de teatro Duelos y Quebrantos.

Una vez más pondremos todos los medios necesarios para hacerlo a una experiencia segura y agradable.

Os proponemos dos menús para adaptarnos lo mejor posible a vuestras necesidades. Un menú infantil y un menú para adultos.

EL MENÚ DE ADULTOS:

TABLA DE IBÉRICOS Y QUESOS ARTESANOS
HUEVOS ROTOS CON TORREZNO DE SORIA

INDIVIDUAL:
ARROZ MAR Y MONTAÑA
….
A ELEGIR:
BACALAO PLADEMUNT
PRESA IBÉRICA CON BOLETUS Y SALSA DE OSTRAS
ESTOFADO DE VACA GALLEGA EN HOJALDRE

TARTA ENIGMA CON VAINILLA
TARTA DE QUESO AL HORNO
CAFÉS Y LICORES NO INCLUIDOS
32.00€

EL MENÚ INFANTIL:

SURTIDO DE CROQUETAS

A ELEGIR
HAMBURGUESA DE TERNERA CON PAN DE BRIOCHE
COSTILLAS ASADAS A LA BARBACOA

CREMA CATALANA
FLAN DE HUEVO CON NATA
HELADO DE VAINILLA
18.00€

PAN DE SANT JORDI, 1 BEBIDA,